A diferencia de los otros artistas que desde el pasado 1 de octubre se han presentado en la Feria de Durán, el argentino Diego Torres tendrá dos días para compartir su música con el público. Tiene previsto ofrecer hoy el primero de los conciertos programados en ese escenario. Su segunda intervención será mañana.
La cita para ambos shows es a las 20h00 y en sus aperturas participará el cantautor ecuatoriano Francisco Terán.

El intérprete de Color esperanza estuvo en agosto pasado en el país. Vino para actuar en el certamen Models New Generation, que se realizó en el Palacio de Cristal (Malecón 2000). Entonces manifestó que estar en esta ciudad le causaba la misma felicidad que estar en cualquier sitio de Latinoamérica, porque “la gente de toda esta región me ha demostrado que las fronteras se rompen cuando de música se trata”.

Publicidad

Desde 1992 a la fecha ha editado seis discos. El primero fue homónimo. Le siguieron Tratar de estar mejor, que salió al mercado en 1994; Luna nueva, en 1996; Tal cual es, en 1999; Un mundo diferente, en el 2001; y MTV Unplugged, que es un concierto acústico que el compositor y músico argentino produjo en sociedad con esa cadena de televisión (MTV).

En sus producciones discográficas, Torres presenta una mezcla de géneros, como  reggae,  balada y el funk. Lo hace, ha mencionado en varias oportunidades,  “porque me gustan las fusiones; tomar de los ritmos de cada país, ir ensamblando melodías a base de corrientes que tienen que ver con América Latina y España, para que todos mis seguidores se sientan identificados”.

Publicidad

Pese a que su discografía ofrece variedad de ritmos e influencias musicales,  admite que el romanticismo y el positivismo siempre están presentes. ¿El propósito? Lograr que la gente rescate y mantenga la fe, pues considera que los artistas debe ser responsables de hacer sentir bien a la gente.

Entre los temas que Torres ha logrado posicionar en el mercado latino constan Déjame estar, Penélope, Sé que ya no volverás, Estamos juntos, Alguien la vio partir, Puedo decir que sí y  Tratar de estar mejor. También figuran Deja de pedir perdón, San Salvador, Qué será, Un mundo diferente, Sueños y A través del tiempo.

Pero, Torres no solo se ha dedicado a escribir canciones e interpretarlas. En 1997, un año después de presentar el disco Luna nueva,  participó en el filme La furia, del cineasta Juan Bautista Stagnaro. La película registró en Argentina una asistencia de 1’300.000 espectadores.

El próximo 21 de octubre participará como uno de los animadores de la gala de entrega de los III MTV Video Music Awards Latinoamérica 2004 (Vmala), que tendrá lugar en el teatro Jackie Gleason en Miami Beach (Estados Unidos). Él, que tiene cuatro nominaciones, cumplirá este encargo con Charly García, Babasónicos, Carmen Electra, Kalimba y la banda chilena La Ley.