El Rey Pelé (Edson Arantes do Nascimento) denunció este martes que la corrupción que carcome financieramente a algunos equipos nacionales es la causa de su bajo rendimiento en las canchas.
"El fútbol brasileño está en esa quiebra por la falta de profesionalismo y honestidad de los dirigentes. Los tipos (dirigentes) roban a los clubes, desaparecen con el dinero y luego culpan a la Ley (Pelé)", dijo el ex fútbolista a periodistas en la ciudad de Sao Paulo, informó la privada Agencia de noticias Estado.
Pelé reaccionó así a recientes declaraciones de dirigentes de equipos de fútbol profesional brasileños que atribuyeron a la denominada Ley Pelé (promulgada en 1998 cuando se desempeñó como ministro del Deporte) la precaria situación que los afecta.
"Esa ley está destruyendo el fútbol brasileño", afirmó el vicepresidente del club Corinthians, Antonio Roque Citadini, al comentar hace un mes la salida del equipo del lateral Rogério, quien se enroló en el Sporting de Portugal, recordó Estado, entre otros pronunciamientos de dirigentes formulados en ese sentido.
Al responder puntualmente a esa declaración, Pelé dijo que los equipos brasileños ya tenían problemas antes de que existiera la ley que lleva su nombre. "Ahora porque tienen que vender jugadores resulta que la culpa es de la Ley Pelé", agregó con tono indignado, según narró la Agencia Estado.
Pelé mencionó con nombre propio como casos de corrupción a los equipos Flamengo, Corinthias y Vasco.
"Dónde está el dinero que ha entrado al Flamengo, al Corinhthias y al Vasco?", preguntó, para seguidamente estimar que por los menos unos 500 millones de reales (más de 172 millones de dólares, al cambio actual) han ingresado a los grandes equipos del fútbol brasileño desde que las empresas extranjeras comenzaron a invertir en el fútbol nacional.
Por el contrario de esos tres equipos, el ex fútbolista brasileño destacó el caso del Cruzeiro, señalando que ese club ha invertido muy bien el dinero que ha recibido, al construir un nuevo centro de entrenamiento, que calificó como uno de los mas modernos del mundo.
Sin embargo, el ex jugador reconoció que la ley Pelé presenta vacíos y fallas.
"La ley no es lo que yo quería". Falta principalmente la exigencia de presentación de cuentas de los clubes", dijo.
Finalmente Pelé criticó la falta de unión de los jugadores para defender sus derechos, y al respecto señaló que se trata de un "problema de falta de inteligencia".
"Ellos tuvieron la libertad para salir de los clubes pero pasaron a quedar en las manos de los empresarios. Los jugadores son muy desunidos", concluyó.