El COI ha sancionado a 10 levantadores de pesas por uso de estimulantes.
El primer caso de dopaje en Atenas se descubrió el pasado 10 de agosto, cuando el COI suspendió al boxeador keniano David Munyasia por dar positivo del estimulante cathina en un control por sorpresa realizado el 6 de este mes.Dos días después, los atletas griegos Kostas Kenteris y Ekaterina Thanou no se presentaron a un control antidopaje y 24 horas más tarde ingresaron en un hospital tras un supuesto accidente de moto y el 18 renunciaron a participar.Luego de ese caso, fue suspendida la levantadora de pesas Nan Aye Khine de Myanmar (país de Asia), positivo por esteroides en un control que se le hizo el 13, un día antes de terminar cuarta en la categoría de 48 kilos.A los dos días de iniciados los Juegos se notificó la expulsión de la marroquí Ammouri Wafa, el moldavo Chislean Víktor, el húngaro Kecskés Zoltan, el indio Na Pratima Kumari y el turco Sule Sahbaz, positivo en controles practicados por la Federación Internacional de Halterofilia antes de que comenzasen a competir.Tres días posteriores de iniciada la cita de Atenas fueron suspendidas la lanzadora de peso uzbeka Olga Shchukina, positivo por clembuterol en un control pasada la prueba, y la levantadora de pesas india Thingbaijam Sanamacha, cuarta en 53 kg, por el diurético furosemida. Esa entidad también sancionó a la rusa Albina Komich, tras dar positivo en un control sorpresa.En esta semana fue desposeído del bronce en 62 kg el levantador griego de pesas Leonidas Sampanis, por testosterona. Otra que se quedó sin presea (oro), fue la lanzadora de bala rusa Irina Korzhanenko, positivo por estanozolol.","isAccessibleForFree":true}
Publicidad
El COI ha sancionado a 10 levantadores de pesas por uso de estimulantes.
Publicidad
¿Tienes alguna sugerencia de tema, comentario o encontraste un error en esta nota?
Los ciberdelincuentes usan inteligencia artificial para crear ataques tan sofisticados que son casi imposibles de detectar.
Publicidad