El estado de Florida, sitiada por el huracán "Charley" en el suroeste y la tormenta "Bonnie" en el noroeste, comenzó hoy los preparativos para afrontar el embate de ambas perturbaciones atmosféricas.
 
"Charley" avanzaba hacia Jamaica y las Islas Caimán con vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora y se espera que el jueves por la noche o el viernes de madrugada empiece a afectar a los Cayos y la costa oeste de Florida.
 
Mientras tanto, "Bonnie" se aproximaba al noroeste del estado con vientos de 104 kilómetros por hora y el Centro Nacional de Huracanes (CNH) pronosticó que posiblemente se transforme en un ciclón en la noche de hoy o el jueves.
 
"Bonnie representa la amenaza más directa para el noroeste de Florida, porque se espera que toque tierra en algún lugar de esa zona mañana (jueves)", dijo a EFE el meteorólogo Robert Molleda del CNH, con sede en Miami.
 
En el caso de Miami, Molleda indicó que la ciudad podría no verse afectada por los vientos más intensos del huracán, si éste continúa con la trayectoria pronosticada hacia el oeste.
 
"No debe experimentar los vientos más fuertes, sino tal vez algunas de las bandas exteriores o de la porción este del huracán. Es muy posible que caigan lluvias", añadió.
 
La presencia de ambos sistemas en el Golfo de México y en el Caribe mantiene en alerta a Cuba, Jamaica, Islas Caimán, los Cayos de Florida y la frontera de este estado con Alabama.
 
En esas áreas existen avisos y vigilancias de huracán y tormenta tropical, lo que significa que se esperaba el paso de los sistemas entre 24 y 36 horas.
 
"En las zonas bajo avisos las personas ya deben estar preparándose para proteger sus vidas y propiedades", indicó Molleda.
 
Más aún cuando se espera que "Charley" gana intensidad por las cálidas aguas sobre las que se desplaza.
 
"Estamos pronosticando una intensificación gradual dentro de las próximas 48 horas y es posible que tengamos un huracán categoría dos en el Golfo de México acercándose ya a la costa oeste de Florida", precisó el meteorólogo.
 
"Charley", el segundo huracán de la temporada de huracanes en el Atlántico, se encontraba a las 21.00 GMT de hoy cerca de los 17 grados de latitud norte y los 77,5 grados de longitud oeste, es decir, a 135 kilómetros al suroeste de Kingston, Jamaica.
 
Se desplazaba a 28 kilómetros por hora hacia el oeste-noroeste y se espera que realice un giro gradual hacia el noroeste en las próximas 24 horas, trayectoria que llevaría al ojo del huracán hacia el sur o muy cerca de la costa suroeste de Jamaica en la noche de hoy.
 
Entretanto, el centro de "Bonnie" estaba cerca de los 26,7 grados de latitud norte y los 89,3 grados de longitud oeste, a 265 kilómetros al sur de la desembocadura del río Misisipi y a 547 kilómetros al suroeste de Apalachicola, en Florida.
 
Se mueve hacia el noreste a 19 kilómetros por hora y en esta trayectoria se espera que se abata el jueves en la mañana sobre el centro del noroeste de Florida, según un boletín del CNH de las 21.00 GMT.
 
Con ambos sistemas rodeando a Florida, el gobernador del estado, Jeb Bush, decretó hoy un estado de emergencia y agencias locales, estatales y federales preparan ya planes de contingencia y de evacuación.
 
El Centro de Operaciones de Emergencia coordina los planes, mientras que 8.000 miembros de la Guardia Nacional se alistan para desplazarse a los condados que sean afectados por el huracán o la tormenta.
 
En los Cayos de Florida, las autoridades piden a los turistas y residentes que evacúen el área y las escuelas estarán cerradas el jueves y el viernes.
 
Entretanto, la Administración Federal de Aviación informó de que los aeropuertos de Florida operaban con normalidad.
 
En el caso de la terminal aérea de Miami, las actividades se suspenden cuando hay vientos sostenidos de 88 kilómetros por hora.