Los alrededores de la casa del doctor Julián Coronel, situada en el Parque Histórico, se transformaron ayer en el Registro Civil de Machala de 1924. ¿La razón? El cineasta ecuatoriano César Carmigniani filmó escenas de la cinta Matilde, basada en la vida de la primera médica y sufragista ecuatoriana Matilde Hidalgo de Procel.
La grabación se inició a las 12h30, pero el elenco ensayó desde las 11h00 en el sitio, para que todo quede en orden antes de que la cámara se encienda. “Esas plantas no eran de la época, sácalas de ahí”, “¿Dónde está el canutero?”, “¡Silencio por favor!”, eran algunas de las indicaciones del director segundos antes de comenzar a filmar.
Publicidad
Pese a que el rodaje comenzó el pasado mes de abril, las escenas que se filmaron ayer son las que aparecerán al inicio del largometraje, cuando Matilde Hidalgo de Procel acude al Registro Civil de Machala para sufragar y recibe las burlas del secretario del tribunal.
La protagonista
María Rosa Romero, lojana de 21 años y presentadora de un programa de televisión de variedades de su provincia, es quien encarna a Matilde Hidalgo de Procel.
Publicidad
Nunca antes había actuado, por lo cual manifiesta que cada día de grabación es un desafío al que no le gustaría enfrentarse siempre. “No creo que en un futuro me dedique a esta profesión. Ahora estoy muy contenta porque interpreto a una lojana ilustre y un homenaje para mi provincia”, sostiene.
Romero estudia actualmente Derecho, está casada y señala que ha recibido el apoyo de toda su familia para protagonizar la película.
Notas
Staff
La escenas grabadas ayer contaron con la intervención de 11 extras. El actor y cantante Rafael San Valentín tiene una participación especial en esta cinta. Él aparece al inicio y al final interpretando al Secretario del Tribunal Electoral de Machala.
Rodaje
Carmigniani aún desconoce la fecha exacta en la que terminará el rodaje, pero expresa que en las próximas semanas viajará a Cuenca y a Quito porque “aún faltan escenas que filmar”.