En 1994, 16.000 personas fueron al coliseo Rumiñahui de Quito para ver a los Enanitos Verdes. Diez años después de aquel concierto y uno tras su última visita al Ecuador, la banda argentina nacida en 1979 no tiene problemas para encontrarse con sus seguidores esta medianoche en la discoteca Fizz, en la Av. Francisco de Orellana.
Y es que, como recordó Marciano Cantero –quien ahora tiene 40 años– durante una entrevista telefónica con Diario EL UNIVERSO, Enanitos Verdes empezó en pubs y pequeños teatros de Mendoza, en los tiempos de Aún sigo cantando. “Los lugares chicos tienen más intimidad, te sientes entre amigos”, agregó.
Publicidad
Luego vinieron Tus viejas cartas y La muralla verde. El grupo de Marciano Cantero en voz y bajo, Felipe Staiti en la guitarra y Daniel Piccolo en la batería, se convirtió en uno de los más populares del rock en español.
“No podría escoger una canción, todas son fotos de tu alma, cada canción es un pedazos de vos mismo”, comentó Marciano. En 1989, tras lanzar al mercado cinco álbumes, el trío se separó. Tres años después, Cantero, Staiti y Piccolo volvieron a tocar juntos. Fue tiempo para Eterna soledad, Mi primer día sin ti y Lamento boliviano.
Publicidad
Los Enanitos Verdes no están Igual que ayer. Según Marciano, son mejores. “Este es un buen momento, ya ni siquiera hace falta mirarnos para improvisar. No imagino hacer esto con otras personas”, dijo.
Está listo un nuevo álbum en vivo del grupo, con las clásicas y las nuevas canciones de Enanitos Verdes, de un estilo más electrónico que el del disco Tracción Acústica.
Entrar al concierto en Guayaquil cuesta 25 dólares. Mañana tocarán en Twister, en Machala, por 15 dólares. Marciano Cantero prometió “un par de sorpresas” para los fanáticos de Enanitos Verdes.