El primer banco mundial de células madre embrionarias abrió ayer sus puertas en Gran Bretaña, lo que marca un hito en una de las áreas más controvertidas de la investigación médica.
El banco almacenará y proporcionará cadenas de células idénticas para la investigación y posible tratamiento de enfermedades como la diabetes, el cáncer y el Parkinson.
Publicidad
Las células madre tienen la capacidad de transformarse en nuevas células o tejidos.
Sus detractores califican a este banco como un almacén de bebés muertos.