Billy Navarrete, jefe de operación del MAAC Cine (sala en la que se realizó el encuentro en Guayaquil), refirió: “Quienes conformamos el MAAC Cine estamos muy contentos con la calidad de las cintas que se exhibieron y con la cantidad de asistentes”.
Según afirmó Navarrete, las funciones que más tuvieron acogida en esta ciudad fueron Fotógrafo de guerra; un documental sobre Noam Chomsky, Poder y terror; la función inaugural, que incluyó las cintas Alfredo frän Guayaquil y Aquí soy José; y La pelota vasca. Comentó, además, que las funciones de las 19h00 y 21h00 convocaron más público que las de las 15h00 y 17h00.
Publicidad
Como logro de esta edición, Navarrete manifestó que “hubo más organización que las veces anteriores”. Francois Laso dijo que el festival fue un éxito, ya que “en relación con las ediciones anteriores del festival, este año la audiencia creció en el 30%”.
Público de Guayaquil
El crítico de cine Gerard Raad dijo: “Tuvimos la oportunidad de ver filmes que difícilmente llegan a las salas”. Agregó: “Fue como leer diarios viejos, ver noticiarios antiguos. Fue un encuentro con la historia y la problemática del mundo”. Entre las mejores cintas destacó la producción Fotógrafo de guerra.
Publicidad
Por su parte, el director de teatro Santiago Roldós calificó al encuentro como “un evento de primera categoría”. Como punto negativo refirió que hubo poca asistencia, “según mi escala de valores esto debió estar repleto”. Sostuvo que sus películas preferidas fueron Monos como Becky y El encargo del cazador, de Joaquim Jordá, así como la cinta sobre Chomsky, Poder y terror.
El abogado Agustín Cuesta fue otro espectador que asistió a la mayoría de las funciones. Indicó que “el festival representó una oportunidad excelente para la gente. Me conmovieron los documentales Edificio máster, En la punta del corazón y Monos como Becky”. Comentó que no fueron funcionales las exhibiciones de las 15h00 y 17h00, ya que “esos horarios son de trabajo”.
NOTAS
FAVORITAS DE LA AUDIENCIA
Las películas preferidas por la audiencia, según Laso, fueron: La revolución no será televisada, Fotógrafo de guerra, El último combate de Salvador Allende, Sasha y Kattya, La pesca del pez espada en Jaramijó, The weather underground, Sergei y Natasha, entre otras.
CIFRAS
El número de asistentes y la lista de filmes favoritos de los públicos de las tres ciudades se calcularon por medio de un papel de votación que se entregó a cada persona al inicio de las funciones.