El Gran Maestro peruano Julio Granda y el Maestro Internacional ecuatoriano Plinio Pazos figuran entre los ajedrecistas latinoamericanos que competirán en el Memorial Capablanca, que comenzará el miércoles en La Habana.
Granda, que fue el ganador en la pasada versión del torneo del Grupo Premier, con 6 triunfo, 4 tablas y 1 derrota, encabeza la lista de 55 ajedrecistas extranjeros y cubanos que intervendrán en la competición, que se disputará durante dos semanas en el capitalino hotel Tritón.
Los competidores se distribuirán en cuatro grupos, incluyendo el Elite, que con 2.557 puntos de promedio "Elo" y de categoría XIII de la Federación Internacional (FIDE), volverá a ser el más importante.
En esa fuerte llave, el peruano Granda (2.586) intentará defender su título al sumar 8 puntos, tras superar por media unidad al GM local Lázaro Bruzón (2.602), recién proclamado campeón nacional, de acuerdo con un despacho de la Agencia de Información Nacional (AIN).
Los otros cubanos en esa lista serán los GM Leinier Domínguez (2.612), el Elo más alto de la velada, Neurys Delgado (2.557) y Walter Arencibia (2.505), y los MI Yuri González (2.481) y Yunieski Quesada (2.478).
Entre los visitantes jugarán también los Grandes Maestro (GM) chileno Iván Morovic (2.583), y el ruso Viacheslav Ikonnikov (2.556), y el joven ajedrecista costarricense Alejandro Ramírez (2.542).
Ramírez se ubicó en pasado año en la segunda plaza del Grupo Premier I y obtuvo su primera norma de un ya completado título de GM.
En los Grupos Premier I y II, con categoría VIII de la FIDE, destacan los GM Roman Solobjan, de Alemania (2.516), Kallio Heikki, de Fianlandia (2.484) y el Maestro Internacional canadiense Igor Zugic (2.478).
Entre los ajedrecistas locales figuran el MI Maikel Gongora (2.422) y el GM Román Hernández (2.422), mientras que en el Grupo Mixto, único en el que jugarán mujeres, aparecen la GM anfitriona Maritza Arribas (2.327), el MI ecuatoriano Plinio Pazos (2.353) y el portugués Antonio Frois (2.340).
Este torneo se disputa anualmente a la memorial del cubano José Raúl Capablanca, que ostentó el título de campeón mundial desde 1921 al 1927.
El memorial coincide, asimismo, con la primera visita realizada recientemente por el ruso Anatoli Karpov, cuatro veces titular universal de la FIDE, quien participó en una simultánea gigante en Santa Clara, en el centro de la isla, que rompió su propio Récord Guinnes de participación, con 13.000 tableros.
Este gran evento sirvió para cerrar la II Olimpiada Nacional del Deporte Cubano, que contó con un calendario de 39 deportes oficiales y 9 de exhibición, y en la que intervinieron más de 1.200 atletas de 32 países y otros 2.000 cubanos.