La confirmación de cinco casos de sida, en lo que va del año en Chimborazo, por parte del Departamento de Epidemiología de la Dirección de Salud de esta provincia, causa preocupación a la ciudadanía y las autoridades sanitarias, pues la cifra es alta con relación a los 26 que se detectaron desde 1992.
Los dos casos recientes se registraron en Riobamba y Cumandá. Adela Vimos, jefa del Departamento de Epidemiología, dijo que las nuevas víctimas tienen 34 y 35 años, cada una, y son de sexo masculino, quienes, precisó, están bajo tratamiento médico en el hospital General Docente Riobamba.
Publicidad
Observó que de los cinco contagiados en este año, una persona falleció. Vimos sostuvo que el Ministerio de Salud Pública brinda “únicamente” medicamentos para el tratamiento del sida en Quito, Cuenca y Guayaquil, por lo tanto los pacientes de esta jurisdicción tienen que viajar a esas ciudades en busca de alivio. Agregó que a muchos de los pacientes se les hace complicado desplazarse porque no cuentan con dinero.
La funcionaria recomendó a la población que cambie su forma de vida y conducta sexual y adopte medidas preventivas a fin de evitar el contagio. Señaló que desde 1992 hasta la fecha existen 26 casos de sida comprobados en esta provincia. La mayoría de los infectados es de esta ciudad, del cantón Colta y de zonas periféricas.
Publicidad
Escasez de preservativos
En Riobamba, a excepción de los sitios obligados de prevenir este tipo de enfermedad, como hospitales o la Dirección de Salud, al momento existe un solo dispensador de condones, instalado en la botica Sucre, ubicada en las calles 10 de Agosto y Carabobo.
La comunidad pide a las autoridades del ramo ordene la colocación de dispensadores en varios sectores, no solo de la ciudad sino también en los cantones Colta y Cumandá, donde hay casos.