Desde este lunes 19 de abril se comenzará la precalificación a los aspirantes a recibir un préstamo hipotecario del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), según anunció el director Nacional de este organismo, Jorge Madera, quien explicó que con esto no se espera financiar casas vacacionales, por lo que los afiliados tendrán que comprobar que no poseen otro bien.
Madera dijo que la precalificación se hará a través de la página web del instituto (www.iess.gov.ec) y que las entidades financieras con que se firmó el acuerdo marco para emitir los préstamos son las mutualistas Pichincha, Benalcázar y Azuay; además de la cooperativa Capeco.
El IESS inició la entrega de los instructivos en los que se especifican los requerimientos que deben de cumplir quienes deseen acceder a los préstamos hipotecarios ya están siendo entregados en las oficinas del seguro social.
El director Nacional del IESS anunció que con el proceso de adjudicación de los créditos hipotecarios el seguro social espera entregar desde $6.000 a $30.000, una vez que los afiliados deberán entregar el 30% del total del préstamo, mientras que el 70% restante será financiado a través de las instituciones participantes con el seguro estatal.
Madero explica que entre los requisitos que deben de reunir los aspirantes a beneficiarse con un crédito hipotecario son: tener un documento que describa las características del monto al que va a ascender el crédito, con la reserva del bien a adquirir; haber obtenido la precalificación del IESS; tener cómo mínimo el 30% del valor de la vivienda que se desea adquirir; poseer un certificado de no tener vivienda propia que debe ser emitido por el municipio o el registrador de la propiedad del cantón en el cual reside; no tener préstamos vencidos con el seguro social; no registrar créditos hipotecarios; y tener un mínimo de 60 aportaciones.
El funcionario explicó además que al ser precalificado por el IESS el aspirante al crédito no asegura que la institución financiera lo vaya a aprobar como merecedor del crédito, ya que la mutualista o la cooperativa lo evalúa una vez más.