Desde ayer varios compradores comenzaron a adquirir los granos y el pescado con el que prepararán la fanesca, tradicional plato que se consume el Viernes Santo, aunque algunas familias lo elaboran en cualquier día de la Semana Santa.
La fanesca es un plato que lleva como ingredientes principales diversidad de granos y pescado, aunque se lo puede variar con atún en lata. El bacalao seco es el más caro, cada libra cuesta entre 3 y 4 dólares. Algunos vendedores en el mercado Central de Guayaquil dijeron que este producto es escaso porque llega muy poco desde Galápagos, donde se lo seca.
Publicidad
Sin embargo, las amas de casa tienen otras alternativas para preparar este plato, como es la lisa seca cuya libra cuesta entre 1,50 y 2,50 dólares o el atún enlatado, para las familias con menos recursos.
El costo de la preparación variará también según la cantidad de personas a la que va a servir y a los ingredientes que se utilicen. Es preferible adquirir menos de la libra de cada producto, pues son muchos los que se emplean, así se los consumirá totalmente.