Cuatro pescadores panameños que quedaron a la deriva hace diez días en el océano Pacífico fueron rescatados este lunes por un pesquero costarricense, informó una fuente oficial.
Los pescadores "están vivos pero bastante deshidratados y débiles", dijo a la prensa el director de Operaciones del Servicio Marítimo Nacional (SMN) de Panamá, capitán Leonel Fuentes.
El rescate se produjo hoy a unos 324,1 kilómetros al sur de punta Burica, en aguas de la zona económica exclusiva de Panamá, precisó Fuentes.
Los pescadores fueron rescatados por el pesquero costarricense "Luis Alfonso", cuya tripulación les brindó los primeros auxilios, agua y alimentos.
El SMN envió hoy tres embarcaciones para hacer el transbordo de los náufragos y trasladarlos de regreso a Panamá, a donde se espera que lleguen mañana, martes, informó Fuentes.
El rescate se produjo después de que el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) suspendiese ayer la búsqueda y cuando el Servicio Marítimo Nacional se disponía a hacer lo mismo.
Los náufragos son pescadores artesanales que el pasado 20 de marzo salieron a faenar desde la capital panameña en una embarcación de casi diez metros de eslora, que se averió y quedó a la deriva.
La embarcación fue arrastrada por las corrientes y vientos hacia el suroeste del golfo de Panamá, según las autoridades.