Se prepara una obra musical sobre la Guarachera de Cuba. Al momento se asegura los derechos, se contrata a los músicos y se escribe su libreto.
La cantante cubana Lucrecia podría interpretar a la desaparecida Reina de la Salsa, Celia Cruz, en una obra musical que prepara un productor español, señaló el diario The Miami Herald. Lucrecia, cubana exiliada y afincada hace más de una década en la ciudad española de Barcelona, estaría estudiando las canciones que inmortalizaron musicalmente a Celia Cruz para la obra, que está en fase de preparación, según el diario.
Publicidad
A tenor de la información, un productor español, al que no identificó, se está asegurando los derechos, contratando a los músicos y preparando el libreto del musical, que todavía no tiene nombre. Lucrecia dijo al periódico que lo ideal hubiera sido haber contado para la obra con la asesoría de la Guarachera de Cuba, fallecida en julio pasado en Fort Lee (Nueva Jersey) a consecuencia de un cáncer a los 77 años y cuyos funerales en Miami y Nueva York fueron multitudinarios.
“Sigo pensando que no le hemos pedido permiso a Celia. Siempre dijo que no le gustaba oír a otros cantando canciones suyas”, afirmó al Herald. La joven artista cubana, que hasta que salió de la isla en 1993 no escuchó las melodías de Celia Cruz por estar prohibidas desde que se exilió en 1960, compartió escenario con la Reina de la Salsa en varios conciertos en los últimos años, y la crítica la llegó a comparar, por su fuerza y su voz, con la fallecida guarachera.
Publicidad
“No puedo, ni siquiera por un momento, considerar la posibilidad de ser su sucesora. Nadie puede serlo. Era la diosa de la música cubana, y todavía lo es”, afirmó Lucrecia al periódico durante una estancia en Miami con motivo de un concierto benéfico de Navidad, al que asistió Pedro Knight, viudo de Celia Cruz. El diario agrega que Knight afirmó tras oír cantar a Lucrecia que “es buenísima”, y supuestamente aprobó el proyecto para la obra musical sobre Celia.
Con tan solo 7 años Lucrecia comenzó a cursar estudios de música, licenciándose en la especialidad de piano en el Instituto Superior de Arte de Cuba. Para complementar su formación también recibió clases de canto. La cantante cubana llegó a España en 1993 con la orquesta femenina Anacaona, en la que ella era la voz solista, y con la que triunfó en la isla.
Desde entonces y con su presentación en varios certámenes musicales, la habanera ha publicado siete álbumes, con son, cha-cha-chá, salsa, rap y boleros, en los que han colaborado artistas como la mexicano-costarricense Chavela Vargas o el saxofonista cubano-estadounidense Paquito DRivera, además de interpretar la banda sonora del laureado documental titulado Balseros. Otra de las facetas de Lucrecia es la actuación. Intervino en la película Ataque verbal.