El fotógrafo argentino Daniel Mordzinski exhibe en París, en la Casa de Cataluña, la muestra Los rostros de la escritura, una hermosa y vasta galería de retratos de escritores catalanes, o afincados en Barcelona, españoles en su mayoría, como es natural, pero también algunos latinos.

Están todos los nombres que suenan hoy y aquellos  que sonarán mañana, los famosos y los que comienzan, pero sobre todo están sus rostros y su gesto hablando del trozo de vida que les tocó y de la gravedad o levedad con que enfrentan estos tiempos fuertes.

Publicidad

Hay algunas maravillas, pero destaca, sin duda, el instante alucinado, tal vez premonitorio, en que se ve a Manuel Vásquez Montalbán, acompañado de su perro, contemplar una puerta desde donde parece convocarlo una luz difusa, final, definitiva.

Entre los arbustos se puede ver el rostro de otro ausente reciente. Roberto Bolaño, con las manos juntas y los dedos cruzados, con el rostro afilado sin muestras de ninguna amargura, el chileno también contempla una luz  que parece venir de las nubes.

Publicidad

Está Juan Marsé descalzo en el jardín, dándole a la bolita con su nieto Guille, quien, según la familia, haría cualquier cosa por jugar con su abuelo.

Y cómo no sonreír viendo a Javier Cercas en medio de una piscina desarmable, de pie como un soldado y en camiseta, leyendo concentrado lo que parece ser un informe.

Y allí constan Ana María Matute, Rosa Regás, Eduardo Mendoza, Enrique Vila Matas, Félix de Azúa, Jaume Ribera, Andreu Marti, Alicia Giménez Bartlett y tantos otros, sin olvidar a los latinos: Horacio Vásquez Rial, Alfredo Bryce Echenique, Juan Villoro, Cristina Peri Rossi, Sealtiel Alatriste y  Juan G. Vásquez.