A 25 años de la muerte de la escritora argentina Victoria Ocampo, se inauguró el pasado jueves en Buenos Aires una muestra que repasa la vida de esta intelectual aristócrata y transgresora, anfitriona de personalidades de todo el mundo, como el indio Rabindranath Tagore y el francés Albert Camus.
La muestra lleva el título Pasiones y conflictos de un monstruo sagrado y reúne casi un centenar de fotografías, cartas manuscritas, textos de 25 intelectuales que evocan su personalidad, más de 150 objetos pertenecientes a la fundadora de la revista Sur y las primeras ediciones de sus 40 libros.
Ocampo (1890-1979) fue promotora de incontables escritores argentinos y extranjeros.
El homenaje comprende también la presentación del libro Victoria Ocampo, escrito por el periodista y ensayista Patricio Lóizaga, editor de la revista Cultura y director del museo Palais de Glace.
La obra ofrece un recorrido por la relación de Victoria con el escritor Jorge Luis Borges, sus amores prohibidos, correspondencia y producción intelectual, con fotografías –algunas inéditas– de Gisele Freud, Man Ray y Sara Facio, entre otros artistas.
“Se la conoce como mecenas y se la antagonizó con (la ex primera dama argentina) Eva Perón. Pero como escritora también tiene su obra. Tal vez al adoptar el género de ensayo se le negó la condición de autora, por la vieja concepción que identificaba la verdadera literatura con la ficción”, precisó Lóizaga en declaraciones a la prensa.