El escritor de origen uruguayo Daniel Chavarría obtuvo en La Habana el premio Alejo Carpentier de novela por su obra Viudas de sangre.
Chavarría (Uruguay, 1933) se afincó hace años en Cuba, donde ha ejercido de novelista, guionista, traductor y profesor de latín y griego en la Universidad de La Habana.
Publicidad
El jurado del Alejo Carpentier, el premio que concede anualmente el Instituto del Libro y la Editorial Letras Cubanas estuvo presidido por el escritor Lisandro Otero e integrado, entre otros, por Jorge Fornet y Mylene Fernández.
Viudas de sangre trata sobre un asesinato ocurrido en la Ciénaga de Zapata, unos cien kilómetros al sureste de la capital cubana, en la década de los años 50.
Chavarría acumula una nutrida colección de premios literarios, como el Edgar Allan Poe otorgado por la Asociación de Escritores del Misterio por Adiós Muchachos; el Dashiell Hammett por Allá ellos; el Planeta-Mortiz por El ojos de Cibeles y el Casa de las Américas por El rojo intenso en la pluma del loro.
Publicidad
En la categoría de cuento, el premio fue para Lázaro Zamora Jo por Luna Poo y el Paraíso, y en el apartado de ensayo el galardón recayó en Mayerín Bello Valdés por Los riesgos del equilibrista, sobre la política y la narrativa de Eliseo Diego).
El premio Alejo Carpentier se instituyó en 1999 para fomentar la creación y promoción de obras literarias y reconocer a los mejores creadores en los géneros de novela, cuento y ensayo.
Está dotado con 5.000 pesos en moneda convertible, en novela; 3.000 en ensayo y cuento, respectivamente. El galardón se entregará en la Feria Internacional del Libro de La Habana, en febrero del 2004.