Visten con camisetas y pantalones anchos, en su mayoría jeans. Algunos cortan su cabello al estilo cresta y otros prefieren usar collares y pulseras de cuentas o metálicos, cinturones con una pirámide como símbolo o aretes en cejas y barbilla (pearcing). Son los seguidores del punk, un movimiento musical vigente en varios países y cuya filosofía cuestiona a la sociedad.

En Ecuador también hay punkeros. Existen más de 40 agrupaciones que interpretan ese género. El mayor número está en Guayaquil y forma parte de la Unión Punk, dice Ramón Villacreses, integrante de G.O.E., banda que junto a Agente 86, Pavimento, Área 51, Marca Acme, Sk-Van y Escaparate promueven la celebración de una Navidad diferente.

Publicidad

Se trata del festival Navicore, que se realizará por tercera ocasión con el propósito de recoger juguetes, libros y alimentos no perecibles para obsequiarlos a familias de escasos recursos. La organizadora de la recolección es la Unión Punk y la entrega a los beneficiarios se hará en coordinación con Humanistas Unidos.

“El materialismo desplazó el verdadero significado de la fecha”, indica Villacreses. Añade que aunque la gente los considere una legión de rebeldes sin causa, ellos buscan mediante la música despertar sentimientos de solidaridad.

Publicidad

El concierto se llama Navicore porque es una abreviación de Navidad y hardcore, que significa variedad musical. “En este año todas las bandas que participarán son punkeras, pero en los dos festivales anteriores invitamos a músicos de varios géneros”, manifiesta Villacreses. Los otros integrantes de G.O.E. son Xavier Zurita, Christian Freire y Roberto Coello.

Mario Jácome, de Agente 86, comenta que es la segunda vez que su banda tocará en el Navicore. “Es un recital que conjuga la música con la fraternidad. El valor de la entrada es de $ 4, pero quienes lleven un libro, un juguete o un enlatado pagarán un dólar menos”, subraya el músico.

En la fiesta punk, Jácome y sus compañeros, Juan Pablo Romero, Aldo Dáger, Moisés Vásquez, Francisco Cornejo y Esteban Navarro, compartirán con el público las canciones Agente 99, Mis mejores años y Son mis años.

Mijail Constante, de Área 51, sostiene que subirá al escenario con sus compañeros –Roberto Coello y Christian Freire– porque “estamos en contra de la imagen consumista que se le ha dado a Papá Noel. Es preciso impulsar una Navidad más humana y fraterna”.

Constante indica que en el show intepretará el tema Hasta que nos devuelvan la libertad y las composiciones que constan en el demo que próximamente grabará con la agrupación quiteña Escaparate, otra de las invitadas al show.
 
Dónde: Sede Social Vernaza Norte (atrás de Mall del Sol).
Cuándo: Mañana, a las 15h00.
Cuánto: $ 4 y $ 3.