Una explosión sacudió este miércoles la sede de la televisión estatal en Tbilisi, la capital de la ex república soviética de Georgia, y el nuevo gobierno dijo que se trataba de un intento de interrumpir el proceso electoral para reemplazar al derrocado presidente Eduardo Shevardnadze.
 
"Hay ciertas fuerzas en Georgia que están interesadas en llevar el pánico a esta sociedad, pero quiero decirle a nuestra sociedad que sus nuevos dirigentes no lo permitirán", dijo la presidenta interina de Georgia, Nino Burdzhanadze, a la televisión estatal.
 
"Seremos capaces de realizar en forma normal las elecciones presidenciales en enero" del año próximo.
 
El Ministerio de Seguridad del Estado de Georgia explicó que la explosión fue poderosa, pero no hubo víctimas.
 
La televisión estatal, que en esos momentos entrevistaba el embajador de Rusia en Georgia, continuó su programación y no ordenó la evacuación del edificio.
 
"La sede de la Corporación Estatal de Radio y Televisión resultó dañada, especialmente la parte de la radio, pero afortunadamente no había nadie en ese momento en esa ala del edificio", dijo un portavoz del Ministerio de Seguridad.
 
Shevardnadze renunció en noviembre, después de que decenas de miles de opositores realizaron manifestaciones en Tbilisi para reclamar que habían ganado las elecciones parlamentarias.
 
Georgia celebrará las elecciones presidenciales el 4 de enero.
 
Las causas de la explosión no quedaron claras de inmediato, explicaron las autoridades georgianas.
 
El ministro del Interior, Georgy Baramidze, dijo a la cadena estatal de televisión Mze: "Vamos a investigar qué ha ocurrido. Hasta donde sabemos, no ha habido víctimas".
 
Las imágenes de la televisión georgiana mostraron varias ventanas rotas, pero no se podía determinar con precisión el alcance de los daños causados al edificio por la potente explosión.