Solistas, dúos, quintetos y sextetos nacionales e internacionales, que interpretan música de variado género, son los protagonistas de la Teletón por la Vida 2003, que se transmite hoy desde las 11h00 hasta las 20h00 en cadena nacional. El canal matriz es TC Televisión.
La jornada es organizada por el Municipio de Guayaquil y el escenario es el Teatro Centro de Arte de la Sociedad Femenina de Cultura, ubicado en el km 4½ vía a Daule.
Publicidad
Hasta allí acudirán cerca de 50 artistas, entre músicos, cantantes y actores, dispuestos a colaborar con la iniciativa del Cabildo porteño, que anualmente realiza este acto de solidaridad para recaudar fondos e impulsar con ellos obras de carácter social.
Uno de los grupos ecuatorianos invitados es el femenino Kandela y Son, cuyas integrantes compartirán con la audiencia dos melodías: Clavado en ti y Gochides. En general, los cantantes brindarán a los telespectadores y el público de una a cuatro melodías, indicó Ana Buljubasich, directora de producción de la Teletón.
Publicidad
Agregó que primero se presentan los artistas nacionales y luego, los internacionales. Ellos son: los colombianos Guillo Vives y Maía –esta última tenía prevista ayer una presentación en la discoteca Ego–; la mexicana Patty Manterola, el argentino Diego Torres, la puertorriqueña María Esther Cevallos y los hermanos Alejandro y Héctor Montaner, quienes vinieron al país –procedentes de Miami– para actuar también en la velada de elección de la Reina de Quito. El resto de extranjeros que participa en la cruzada de solidaridad son las bandas Voz Veis, Latin Dreams y Proyecto Uno.
Así como Kandela y Son, en el escenario del Centro de Arte cantan hoy los grupos ecuatorianos Kiruba, No Name, Push, Millenium, Ilusión, Palo Verde, Guayaquil City Band, Las Lolas, Los Corvets, Maddera, Verde 70 y Los Intrépidos.
Como solistas intervienen Juan Fernando Velasco, Beatriz Gil, Nerio David, Maggie Flores, Mariel Córdoba, Enrique González, Cindy Bermúdez, Aladino, Maik Albornoz, Peterman y Pamela Cortés, quien al igual que el cuerpo de baile de Danzas Jazz, grabó su participación antes de ausentarse de la ciudad por compromisos artísticos concretados con anterioridad. Tranzas es otra de las bandas que declinó su asistencia al evento, pues tenía presentaciones pendientes en varias ciudades mexicanas, donde promociona su música.
El equipo de producción de la Teletón por la Vida, que dirige Buljubasich, realizó ayer el montaje de la escenografía. Está inspirada en uno de los cuentos del escritor Charles Dickens y ambientada en la época de invierno de un poblado inglés. “Es la historia del avaro que Dickens creó para despertar la solidaridad entre los hombres”, dijo.
ESCENARIO
Finalidad
Este año el Cabildo se ha propuesto recaudar 650 mil dólares, que se destinarán para la construcción de un centro de atención para niños de escasos recursos y que sufran maltratos físicos, psicológicos y sexuales.
Música
En sus intervenciones, los artistas nacionales interpretarán los temas que promocionan. Los Intrépidos, por ejemplo, cantarán el tema Soltero, que consta en el disco del mismo nombre.
Conducción
Como conductores de la Teletón estarán presentadores y reporteros de todos los canales.