Es muy probable que desde que se inauguró El Librero del Centro Comercial San Marino, nunca estuviera tan matizado como el pasado martes. En este espacio se presentó el último libro del periodista Diego Oquendo.
Eso no fue lo único que hizo especial al evento. El libro, publicado por las firmas editoriales Libresa y baez.oquendo.editores, muestra una faceta de este periodista que muchos de sus seguidores no conocen. Una que está más vinculada al quehacer íntimo, al trabajo “personal y solitario”, como él afirma.
Publicidad
El texto, que fue analizado por Rodrigo Pesántez Rodas, es un poemario titulado Misiva para un buzón vacío, que recopila escritos de los últimos 30 años de su vida, y cuya temática gira, principalmente, en torno a amores correspondidos y no.
El acto no solo convocó al público guayaquileño que conoce a Oquendo a través de la pantalla de televisión. Estuvieron entre los asistentes el alcalde de la ciudad, Jaime Nebot, el ex presidente colombiano Andrés Pastrana, y algunas figuras del ámbito literario y periodístico local.
Publicidad
Los asistentes, que llenaron el lugar, estuvieron atentos a cada palabra de Rodas y de Francisco Pérez Febres-Cordero, quien presentó el acto. Pero, sobre todo, a lo dicho por Oquendo, quien demostró su agradecimiento por quienes estuvieron allí.
Para finalizar, Oquendo firmó ejemplares por más de media hora. La gente se acercó con comentarios con respecto a su trayectoria en varios medios de comunicación, además de otros por sus continuos cuestionamientos a la política, ya que muchos desconocían su trabajo literario. Este incluye diez textos, el premio nacional de poesía de Diario EL UNIVERSO, y las traducciones de sus obras a algunos idiomas.
PÁGINAS
RADIO VISIÓN
A pesar de que Diego Oquendo ha recibido propuestas de dos canales de televisión nacional, prefiere dedicarse solo a radio Visión de Quito, de la que es el ejecutivo principal, y en la que tiene un programa diario de 07h00 a 09h00.
PRODUCCIÓN
Oquendo asegura que el próximo año será “bueno para la producción literaria”, ya que tiene previsto publicar varios textos. Entre ellos están una novela autobiográfica, El amanecer sale dos veces, y un libro en el que integra varias entrevistas a personajes de la literatura internacional, titulado Voces en el papel.
TESIS DOCTORAL
El comunicador prepara actualmente una tesis doctoral para la Universidad Católica de Quito. En esta hace una retrospectiva de la actividad periodística. Se titulará Una piedra en el zapato.