La investigación que permitió la desarticulación de una red de prostitución de travestis y la captura de siete personas, seis ecuatorianas y una de Francia, se inició hace casi dos años, informó la Policía francesa.
Según los investigadores, tras los interrogatorios realizados a los travestis que fueron detenidos luego del operativo del miércoles de la semana pasada, la jueza de instrucción a cargo del caso en el Palacio de Justicia de Versalles pudo determinar el papel que jugaba cada uno de los apresados dentro de la organización y entonces efectuar la acusación formal.
Publicidad
La jueza acusó formalmente a seis ecuatorianos (cuatro de ellos travestis y dos mujeres) y un francés, que supuestamente viajaba en forma frecuente a Ecuador para organizar el traslado ilegal de los ecuatorianos, tras el pago de 6 mil dólares.
Según la Policía francesa, el líder de la banda es un travesti ecuatoriano, de 46 años, conocido como María, quien quitaba los pasaportes a los foráneos una vez que llegaban a Francia.
Publicidad
Las investigaciones revelaron que la banda se ocupaba del resguardo, llevar comida caliente y preservativos, evitar las peleas por el territorio, comunes en este tipo de medios, y cobrar el dinero, en la zona del bosque de Saint Germain en Laye, donde trabajaban los travestis.
Bolsas de plástico en diferentes lugares del bosque servían como señuelos para indicar a los clientes de la presencia de los travestis. Los detenidos transexuales fueron trasladados a una cárcel donde existe un pabellón con protección especial para evitar que sean agredidos.