El ex presidente de Ecuador Rodrigo Borja, líder del partido Izquierda Democrática, anunció este jueves su retirada de la vida política del país, en el que ha sido candidato a la jefatura del Estado en cinco oportunidades.
 
"He estado ya cuarenta y pico de años haciendo política y hoy ya me he retirado", dijo Borja a los periodistas, tras aclarar que no se va "decepcionado".
 
"No es decepción, hay que dar paso a nueva gente", indicó Borja, que gobernó Ecuador entre 1988 y 1992, y quien hace unos dos años ya intentó alejarse de la política.
 
No obstante, el año pasado Borja se postuló por quinta vez a la Presidencia de la República, pero no pasó a la segunda vuelta, instancia que alcanzaron el actual gobernante, el coronel Lucio Gutiérrez, y el empresario Álvaro Noboa.
 
Borja, que nació en Quito en 1935, está casado con Carmen Calisto y tiene cuatro hijos: Gabriela, María del Carmen, Rodrigo y Verónica, y ya es abuelo.
 
Sus estudios primarios y educación media los efectuó en el "Colegio Americano" de Quito, en la Universidad Central de Ecuador se licenció como abogado y fue en una universidad de Costa Rica donde profundizó sus conocimientos de Ciencias Políticas.
 
Borja comenzó en la política como dirigente estudiantil, fundó el Partido Izquierda Democrática a principios de los setenta, fue diputado en varias oportunidades y miembro destacado de la Internacional Socialista.
 
La honestidad ha sido el mejor legado de la administración de Borja, el primer gobernante socialdemócrata de la historia ecuatoriana, y ello lo reconocen incluso sus opositores.
 
Borja es autor de una Enciclopedia Política de la que suele decir que será "siempre una obra inconclusa".
 
Es, además, autor de varias obras, entre ellas Derecho Político y Constitucional, Socialismo Democrático y Asilo Diplomático en América Latina.