Con hora y cuarto de retraso se presentó la noche del martes, a las 19h00, en el hotel Marriot de Quito, el proyecto para la elaboración de gasolina ecológica Eco 85, que contendrá 85 octanos, a diferencia de la actual que posee 90.
La causa de la tardanza, pese a que la hora que constaba en la invitación era 17h45, fue la llegada del presidente de la República, coronel Lucio Gutiérrez, a las 19h00. No obstante, la jefa de ceremonia agradeció a Gutiérrez por su puntualidad ya que “el evento estaba planificado para las 19h00”, según relató uno de los presentes, pues la prensa tuvo acceso después de haberse iniciado el acto. Napoleón Villa también estuvo en la mesa directiva.
Publicidad
Pedro Espín, presidente de Petroecuador, y Mariano González, ex ministro de Agricultura, hicieron la presentación del plan piloto en Quito, que tendrá como objetivo cubrir el 20% de la demanda de combustible en la capital, lo que equivaldría a una producción de 7.000 barriles de gasolina mensuales (294.000 galones).
Los estudios realizados por varios sectores que participarán en el plan, entre ellos el sector azucarero, dicen que el Gobierno ahorrará 12,5 millones de dólares anuales, que al momento son destinados a la compra de nafta, necesaria para procesar el combustible.
Publicidad
La producción de la gasolina Eco 85 tiene como base el alcohol carburante, que se extraerá de la caña de azúcar.
Los campos sembrados ya están listos y se tiene prevista la utilización de 2.625 toneladas anuales de caña de azúcar para obtener el carburante.