Cerca de 50.000 personas, según cálculos del organizador del espectáculo, Miguel Orellana, se congregaron la noche del pasado jueves en los alrededores de la avenida Quito y El Oro, para presenciar el Primer Festival Popular Estrellas de Octubre, cuya principal atracción fue la intérprete puertorriqueña Olga Tañón.

 El show inició con puntualidad. A las 19h00, Honorio Santistevan apareció en el escenario para entretener a los asistentes con chistes picarescos que combinó con imitaciones de artistas como Armando Manzanero, Leonardo Favio, José Feliciano, entre otros. El humorista también se encargó de presentar a las dos cantantes que intervinieron: la manabita Arena y la puertorriqueña Olga Tañón.

Publicidad

El entusiasmo se incrementó entre la concurrencia cuando Santistevan anunció a la artista ecuatoriana Arena. Ella apareció sobre el escenario ataviada con una boina gris y un traje de color blanco que dejaba lucir su firme abdomen. Y acompañada por sus bailarines entonó y bailó una variedad de temas como Quítame ese hombre, Tu muñeca, Te vas a acordar de mí, Casi perfecto, entre otros.

La intérprete manabita recibió una sorpresa cuando Santistevan invitó al escenario a Miguel Orellana. Él le entregó una presea tallada en vidrio, “que será parte de todas las presentaciones de octubre de aquí en adelante”, según él. Y Arena, con la voz entrecortada, manifestó que ese premio le pertenece al público que la ha apoyado en su trayectoria. “Gracias por todo, los amo”, fueron las palabras que utilizó Arena al despedirse del público guayaquileño.

Publicidad

A las 21h00 apareció en el tablado la orquesta que acompañó a la intérprete puertorriqueña Olga Tañón, para dar una introducción musical de un minuto antes de que ella se presentara sobre el escenario.

Con la energía que la caracteriza y vestida con blue jeans desteñidos y un chal transparente que le permitía lucir una blusa negra, los espectadores corearon con ella  Así es la vida.

Después presentó al público temas de su nueva producción discográfica, como el rap Cuando tú no estás y Dame tu amor, compuesta por Kike Santander.

A pesar de que Tañón no bailó en todas las melodías que interpretaba, pues tiene cuatro meses de embarazo, no dejó de demostrar alegría y ganas para continuar sobre el tablado.

Luego de entonar los aclamados temas Vendrás llorando y Mentiroso, la puertorriqueña sorprendió al público con la interpretación de una canción que, según confesó, su madre se la cantaba cuando era pequeña.

Cuando aparentemente se había terminado el recital de La reina del merengue, el organizador del evento, Miguel Orellana, ingresó nuevamente al tablado para darle a Tañón un galardón similar al que le entregó a la ecuatoriana Arena. La cantante agradeció el obsequio y comentó que ella se sentía muy identificada con el público, pues aseguró que cuando era pequeña asistía a eventos gratuitos similares al que se dio esa noche en Guayaquil.

A petición de la concurrencia y para cerrar el espectáculo, Tañón interpretó la canción llamada Cómo olvidar.

Tras una hora y quince minutos de su aparición, la merenguera puertorriqueña se despidió de los guayaquileños, y le entregó el chal que lució esa noche a una mujer que presenció el show desde su silla de ruedas. “Dios te bendiga”, le dijo Tañón.

Luego de su visita al Ecuador, la merenguera retornará a la ciudad donde reside, Miami, y para la próxima semana tiene previsto participar en un show en el que también intervendrán, entre otros artistas,  los cantantes Juanes, Ricky Martin y Juan Luis Guerra.