La voz de Elton John hizo rugir una vez más la fiereza de "El rey león", la película más taquillera de los estudios Disney, que vuelve al público con una nueva canción y restaurada en formato digital.
 
Los estudios Disney convirtieron el corazón de Hollywood en una pequeña selva, con leones y jirafas incluidos, para la presentación de la nueva cinta, que tuvo lugar el viernes por la noche.
 
Además, contaron con la presencia del músico británico, que cantó en la cita dos de las canciones más populares del filme.
 
"Esta película es ya parte de la cultura estadounidense", declaró Michael Eisner, presidente de los estudios Disney, al presentar a toda una nueva generación este clásico de los dibujos animados casi una década más tarde de su estreno en 1994.
 
Un reestreno que marca la salida en DVD de una película que en la gran pantalla consiguió dos premios Oscar y recaudó cerca de 800 millones de dólares en todo el mundo.
 
Un recordatorio, como señaló el animador Andreas Deja, encargado del malvado Scar, de que la animación tradicional todavía gusta.
 
"No hay más que ver la pasión que existe por esta película o el hecho de que el público agota las existencias de un clásico de la animación tradicional como La bella durmiente", que acaba de salir a la venta en DVD, aclaró para aquéllos que proclaman la muerte de los dibujos animados en aras de la animación por ordenador.
 
Como indicó Elton John desde el escenario con una cierta modestia ante los aplausos del público, "sabíamos que ("El rey león") era buena, pero no sabíamos en lo que se iba a convertir, dando placer a tanta gente".
 
Si hace cerca de una década una de cada tres familias en Estados Unidos compró el vídeo de "El rey león", los estudios Disney esperan repetir esta hazaña en formato digital.
 
Para ello, a la calidad de la película original le han añadido algunos de los avances tecnológicos de la última década en formato digital, lo que ofrece una mayor calidad de imagen y una mayor viveza en unos colores que de por sí tenían una gran riqueza.
 
"El rojo en la melena de Simba es tan brillante que hasta tendré que graduar un poco el brillo de mi televisor", bromeó Deja.
 
Durante esta restauración, que también ha mejorado el audio con una nueva mezcla de sonido especial para el disfrute doméstico, el equipo de Disney ha aprovechado para incluir una nueva canción de Elton John, "Morning Report".
 
Nuevas escenas incorporan este tema, compuesto para la versión teatral de "El rey león" y que canta el personaje de "Zazu", el pájaro que informa a Mufasa de las novedades en la sabana mientras éste enseña a su hijo a cazar.
 
Son apenas unos minutos nuevos de los que se encargó un pequeño equipo que trabajó en la película, si bien los drásticos cambios en el estudio en los últimos años no han permitido contar con los animadores originales, que ya no son empleados del estudio.
 
Aún así, su presentación fue motivo de celebración y admiración ante la frescura que mantiene la cinta cerca de una década más tarde.
 
"Claro que se mantiene porque nos hemos encargado de mejorarla", resumió sin modestia Roger Allers, director junto con Rob Minkoff de la película y quien estuvo la frente de los cambios.
 
Otros rostros de Hollywood acudieron a esta fiesta infantil como Forrest Whitaker, Dennis Quaid o Cheech Marín, este último una de las voces del filme, donde interpretaba a Banzai, una de las hienas.
 
Marín coincidió en el acto con Raúl García, el único animador español que trabajó en "El rey león" y con el que ahora trabaja de nuevo en "Sian Kaan".
 
Esta película independiente de animación tradicional ha sido descrita como el primer musical hispano que se produce en Hollywood y en el que también participa el tenor español Plácido Domingo.
 
"El rey león ha marcado un estándar comercial y de calidad que es el que hay que emular para mantener la animación tradicional con la misma vida que han podido disfrutar muchas generaciones", aseguró García.