La cantante Lucero recibió toda clase de insultos de  cerca de 7.000 personas por lo que tuvo que bajar del escenario la noche del  sábado en el Zócalo (plaza principal) de Ciudad de México, cuando intentó  participar en una "fiesta mexicana" organizada por el gobierno capitalino, constató la AFP.
 
La sociedad y la prensa mexicana no olvidan su actitud del pasado 15 de  agosto, cuando en rueda de prensa defendió a un guardia de seguridad que amagó con una .9mm a periodistas que la querían entrevistar y sentenció un "divorcio"  con los medios.
 
Desde entonces Lucero solo había aparecido en el principal noticiario  televisivo para pedir disculpas por el hecho y mostrar su arrepentimiento, pero  se ha mantenido aislada del público y la prensa.
 
Pero parece que esas disculpas no permearon en la población.
 
En su primera presentación como cantante desde el escándalo, Lucero salió  vestida de "charra", pero el público le prodigó un monumental abucheo y toda  clase de insultos que opacaron su interpretación del otrora éxito "Llorar".
 
"¡Fuera, fuera!", "¡Sáquenla del Zócalo!", "¡Culera!", "¡Puta asquerosa!", en tanto que señas obscenas y pulgares hacia abajo fueron las principales  reacciones a la actuación de Lucero de parte de numerosos asistentes al  espectáculo.
 
La gente no dejó de insultarla mientras cantó "Volver, volver", "Viva  México", una versión ranchera de "La vida es un carnaval", "A Dios la vida",  "Suavemente" y "Amargo adiós".
 
La letra de esta última canción parecía ser lo más adecuado de su  intervención, en especial en la frase que dice "Sé que es tarde ya para pedir  perdón, sé que es tarde ya y lo siento, termina nuestro amor".
 
La única frase que Lucero -que durante 21 años disfrutó de una carrera  exitosa- dirigió al público fue: "Gracias por estar aquí mojándose, pero  divirtiéndose. Gracias por ese cariño que hace que yo exista y por eso mi  corazón esta noche es para ustedes".
 
El público le contestó con una rechifla muy a la mexicana, con numerosas  repeticiones de la tan folclórica frase de ofensa "chinga tu madre". Incluso,  cuando se detonaron fuegos artificiales no faltó quien bromeara que Fernando  Guzmán, su ex guardaespaldas, estaba disparando.
 
Lucero tenía programado un repertorio más largo, pero bajó del escenario  con mucha pena y nada de gloria.
 
La verbena popular se reanimó con el Mariachi Gamamil, la Orquesta Guayacán  -con temas como "No te voy a perdonar" y "Tiro Liro"-, Aída Cuevas, Grupo  Pesado, Ana Bárbara, Alejandra Ávalos y Los Tucanes de Tijuana, quienes concluyeron el baile hasta entrada la madrugada del domingo.
 
Durante los últimos seis años, Lucero había conducido el Teletón, evento organizado por Televisa con fines benéficos, pero algunas encuestas indican el  rechazo popular a su participación este año. No obstante, ella espera ser  invitada de nuevo.
 
Asimismo, Lucero ha protagonizado cinco telenovelas desde Chispita, que la  lanzó a la fama en 1982, así como siete películas y ha grabado más de 10  discos.