Las autoridades que regulan la televisión colombiana  iniciaron este martes una investigación de los llamados reality producidos en el país, tras recibir denuncias de diversos sectores de que promueven  antivalores y someten a los participantes a prácticas denigrantes.
 
El presidente de la Comisión Nacional de Televisión (CNTV), Antonio Bustos Esguerra, dirigió una carta a los presidentes de los canales Caracol y RCN y de  la programadora NTC, que realizan ese tipo de programas, para informarles de la  investigación.
 
En la misiva, la CNTV, órgano que regula los cinco canales públicos y tres  privados de la televisión colombiana, señala que ha recibido quejas de  distintos sectores contra los programas Protagonistas de Novela 2, Gran Hermano y El Huésped.
 
"Las situaciones, puestas en escena, son presentados a la audiencia  familiar, luego de un cuidadoso proceso de edición con el que se logran  evidenciar y exagerar los conflictos entre los concursantes, sus mezquindades,  perversiones e impotencias sin que haya la más mínima invitación a la reflexión respecto de las situaciones que se están presenciando", subraya la carta.
 
Según la CNTV, estos programas "no forman, ni educan, ni informan veraz y objetivamente y tampoco recrean de manera sana" y a sus escenas (transmitidas  en franja familiar) se les da un tratamiento escandaloso, cuyo objetivo es  aumentar la audiencia y la comercialización.
 
Bustos Esguerra también llamó la atención a los directivos de los canales  sobre el desplazamiento que han sufrido las noticias para dar espacio  prioritario a los realities.
 
"Se deja de informar sobre situaciones que realmente tienen la  potencialidad de interesar a la sociedad y, por ende generar opiniones de los ciudadanos y sin advertir al televidente sobre el interés comercial de la  promoción en el noticiero", añade.
 
Bustos Esguerra pidió a los canales que hagan un ejercicio de  autorregulación para "poner fin de manera inmediata a las imágenes grotescas y  ofensivas que se presentan en estos programas".
 
El presidente de la CNTV explicó que, de lo contrario, si las quejas son  corroboradas en un análisis detallado de los programas "se tomarán sanciones",  las cuales no precisó.