Una estela que relata una serie de incursiones y hazañas militares de la XVII dinastía faraónica (1680-1580 a.C) fue descubierta en una tumba en el sur de Egipto, anuncio este jueves el ministro egipcio de Cultura, Faruq Hosni.
 
La pieza fue hallada por un equipo de arqueólogos del Museo Británico en el interior de la tumba de Sobek Najt, que era en esa época gobernador de la ciudad de Al Kab, en la actual provincia de Asuán.
 
En la estela, de veintidós líneas horizontales de alfabeto jeroglífico, se explican importantes acontecimientos bélicos, como una ofensiva lanzada contra la frontera sur de Egipto por una coalición de fuerzas integrada por el reino de Koch, las tribus de Nubia y sus aliados de la región de Bont, en la actual Somalia.
 
Según el texto, las tropas egipcias respondieron a la agresión con una contraofensiva que, con la ayuda de la diosa Nejbet, logró repeler a los enemigos.
 
Las autoridades faraónicas de entonces -relata el grabado- ordenaron la fabricación de una barca sagrada de oro y plata que, en una solemne ceremonia, fue depositada en el templo de Nejbet en agradecimiento por la ayuda prestada por esa diosa.
 
Según las actuales autoridades egipcias, la importancia del hallazgo radica en que contribuye a enriquecer la información sobre los últimos años de la dinastía XVII, cuyos reyes liberaron Egipto de la ocupación de los hicsos.