Rosa Navarro, catedrática de Filología Hispánica de la Universidad de Barcelona, identificó que  El Lazarillo de Tormes, obra cumbre de la picaresca española, considerada hasta ahora anónima,  fue escrito por Alfonso de Valdés, secretario de cartas latinas del rey Carlos V.

El marco temporal escogido para narrar la historia -entre 1510 y 1525-,  apoya el argumento de Navarro. Además, las ediciones más antiguas que se conservan de este texto son de 1554, editadas en Burgos y Medina del Campo, y  proceden de una anterior, que a la vez procede del original, editado fuera de España después de la muerte del autor, en 1532.

Publicidad

Según Navarro, “sólo un fiel e inteligente cortesano como Valdés podría haber escogido con tanta finura el momento que cierra la evocación de Lázaro”.