Este argentino actuará en Quito y Guayaquil los próximos 10 y 12 de julio, respectivamente.

La última vez que vino con su orquesta fue hace cuatro años, sin embargo, su más reciente presentación en el país con los solistas Marco Antonio Muñiz, Armando Manzanero y José José fue en octubre pasado.

Publicidad

El pianista argentino Raúl Di Blasio pisará de nuevo tierras ecuatorianas para ofrecer conciertos los próximos 10 y 12 de julio, en Quito y Guayaquil, respectivamente.

La cita en la capital será a las 20h30, en el teatro de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión. Las entradas cuestan $ 40 platea alta, $ 50 platea baja, $ 70 platea y $ 120 butaca vip. Están a la venta en Musicplus y Diners Club.

Publicidad

En el puerto principal se presentará a las 19h30, en el Teatro Centro de Arte. Los costos de los boletos son $ 50 platea alta, $ 90 platea baja y $ 120 platea preferencial. Se adquieren en Musicalísimo, Dines Club (Policentro) y boleterías del Centro de Arte.

En su repertorio, El piano de América –como se lo conoce–, incluirá temas que delatarán el recorrido por su trayectoria musical, en la que ejecutó tangos, boleros y baladas.

El músico argentino, de 53 años, indica que Muñiz, José José y Manzanero se lograron convertir en algo más que acompañantes de escenario. “Luego de más de 80 conciertos realizados juntos confieso que ahora somos amigos”, sostiene.

Pregunta: ¿Piensa que hay alguna edad para retirarse de su carrera?
Respuesta: Sí, cuando uno cumple 120 años y yo llegaré a ellos. Quiero ver si me baño en algún río en Ecuador para rejuvenecer.
Explica que en su adolescencia luego de culminar sus estudios académicos decidió vincularse por completo a tocar piano y no se arrepiente de haber escogido ese oficio. “Cuando le indiqué a mi padre que quería ser músico me dijo muy bien, pero y de qué vas a trabajar. Le respondí que no sabía en que laboraría, no obstante siempre sería feliz de ser un artista.

P: ¿Si no fuera músico qué hubiera sido?
R: Pianista. No hay vuelta de hoja. Sé lo que me gusta y disfruto lo que soy. Solo sirvo para tocar el piano.

P: ¿Ha hecho todo lo que quiso en su profesión?
R: Cuando tú amas lo que haces, estás pensando en nuevos desafíos y posibilidades de mejorar tu labor. Creo que hay mucho por hacer.
Di Blasio presentó en mayo pasado su reciente material discográfico titulado Clave de amor, en el que participa el cantante venezolano José Luis Rodríguez El Puma. Se incluyen diez temas del compositor español Manuel Alejandro.

P: ¿Cuál es su clave de amor?
R: Hacer música que me guste a mí y que sé que le puede gustar a la gente, y dedicarme a esto con el mayor empeño posible.
Se prevé que la gira promocional de esta producción inicie en agosto próximo en Perú y continúe en Estados Unidos, México y España. Di Blasio tiene la convicción de incluir a Ecuador en este tour.
El piano de América es incansable. Prepara otro álbum en el que interviene con su orquesta. En la producción lo acompañará el compositor mexicano Armando Manzanero, pero no son canciones escritas por este último.

NOTAS
SOBRE ECUADOR

Raúl Di Blasio señala que lo que más extraña de Ecuador es “su calor extremo”. Además, espera que sus actuaciones en el país sean exitosas como las de su colega Richard Clayderman.

DISCO CON EL PUMA

La idea de trabajar junto con el cantante venezolano José Luis Rodríguez El Puma surgió de representantes de la compañía discográfica a la que ambos pertenecen.

BIEN SENTIMENTALMENTE
El pianista argentino dice que su vida sentimental se mantiene de manera estable.

REGRESO A MIAMI
Luego de su visita a Ecuador regresará a Miami para preparar la gira promocional de su reciente producción discográfica Clave de amor.