Tenían entre 17 y 18 años cuando decidieron juntarse para hacer música (1976). Para que la ciudad los conociera, los siete chicos del barrio La Chala: Xavier Rivas, Alberto Valverde, Mágdalo Quiroz, Carlos López, David Rangel, Eduardo Moreno y Juvenal Cornejo, participaban en festivales de colegios y fiestas barriales, invitados por el Municipio de Guayaquil.

Cuando los animadores anunciaban su nombre en las tarimas, el público pensaba que conformaban un grupo de música religiosa: La Biblia. “Le pusimos así porque ese es el libro más leído y nosotros queríamos ser los cantantes más oídos”, refiere Rangel.

Publicidad

Los chicos tocaban toda clase de música. Primero covers, luego lanzaron sus propias composiciones, como Sé que lloras por mí, Hoy sin ti y Solo tu amor me pertenece.

Grabaron cinco discos sencillos y un long play de música variada. Hicieron giras en todo el país, Colombia y Perú. Alguien les comentó también que los había escuchado en una emisora de España.

Publicidad

El tema Solo tu amor me pertenece -dice López- lo grabó el cantante colombiano Alci Acosta.

El grupo se disolvió formalmente en 1982 porque cada uno se dedicó a los estudios universitarios o a sus negocios particulares, pero los siete chicos del barrio La Chala no perdieron el contacto.

Continúan reuniéndose los sábados por la mañana para hacer música e, incluso, llevan  serenatas a sus esposas en los aniversarios de bodas o en los cumpleaños.

Solo dos de ellos continuaron en las actividades musicales: Quiroz y Rivas. El primero -que es tecladista- tocó en los grupos Blacio Junior, Los Dinámicos y Caoba; el otro -que toca la guitarra- aparece en el programa ‘Haga negocio conmigo’, de TC Televisión.

Los integrantes de La Biblia -cuyas edades actuales oscilan entre 45 y 46 años- volvieron a juntarse hace pocos meses porque la casa disquera Ifesa planea relanzar la música de grupos “del recuerdo”.

Además tienen previsto grabar un tema inédito dedicado a los doce ecuatorianos que murieron en un accidente de tren en Murcia (España), a principios del 2001.

La Biblia tiene ahora los mismos integrantes a excepción de Moreno, quien vive en Venezuela. “Hasta cantamos en el mismo tono porque cuidamos la voz”, dice Rangel. Los ensayos para esa nueva grabación -como acostumbran desde jóvenes- los realizan los sábados por la mañana. (GR)