Las fábricas nacionales de electrodomésticos se preparan para sacar al mercado los artículos económicos de línea blanca, dentro del plan elaborado por el Gobierno.
Diego Malo, de Fibroacero, de Cuenca, dijo que desde el próximo 2 de junio las cocinas y refrigeradoras estarán en manos de los distribuidores. También comentó que tienen lista su producción, que consiste en dos cocinas: Mía de 20 pulgadas (93 dólares incluido IVA) y Madonna, de 24 pulgadas (105 dólares incluido IVA).
Publicidad
Durante la primera quincena de junio aparecerá el modelo de cocina y refrigeradora económica que está a cargo de Indurama. Los componentes gruesos, como lámina metálica y vidrio, son importados y constituyen el 15% ó 20%, informó Marcelo Jaramillo, gerente comercial de la empresa. El costo de las cocinas de 24 pulgadas con cuatro quemadores y horno será de 105 dólares, y la refrigeradora de 10 pies con congelamiento manual, 233 dólares.
Producción
Mientras tanto, el gerente de Ecasa, Renato Coronel, indicó que la producción de su empresa de línea económica está lista para la venta. Sin embargo, no confirmó desde cuándo se la encontrará en el mercado.
Publicidad
La distribución de la línea blanca estará a cargo de Comandato, Artefacta, Marcimex, La Ganga, Orve Hogar, Créditos Económicos, Almacenes Japón y Juan Eljuri.
El financiamiento de los electrodomésticos será con tasas de interés menores al 20%.
Los precios de estos artículos van de 88 a 250 dólares, según las características.
Se tiene prevista la producción de más de 10.000 unidades. Cocinas, refrigeradoras y cocirrefris son los productos que llegarán a los sectores populares, según calculan los empresarios.
PROGRAMA
COMPRADORES
El potencial consumidor será el de bajos recursos económicos, según el Ministerio de Comercio Exterior. Sin embargo, los empresarios dijeron que cualquier persona que tenga la posibilidad económica puede obtener este tipo de artefactos.
DIFUSIÓN
La presentación del programa ‘Línea Blanca al alcance de todos’, se realizó el 7 de mayo pasado.
PLANES
Luego se trabajará en programas para el comercio de muebles, zapatos, alimentos al alcance de todos para promover el consumo de productos nacionales, según fuentes del Ministerio.