El presidente de la República, coronel Lucio Gutiérrez, inicia hoy una gira de seis días por Perú, Argentina y Brasil, países en los que cumplirá diversas actividades oficiales.
Gutiérrez viajará a las 09h00 desde la base aérea de Quito hacia la ciudad peruana de Cuzco, donde, dijo, se reunirá en la tarde con su similar de Colombia, Álvaro Uribe. La cita no consta en la agenda oficial de Gutiérrez, pero sí aparece en la de Uribe. Luego, el mandatario asistirá a la XVII Cumbre Presidencial del Grupo de Río, que se cumplirá mañana y el sábado.
Publicidad
Las sesiones plenarias de la Cumbre se realizarán en el hotel Monasterio y la clausura en Machu Picchu, donde los 19 mandatarios suscribirán una declaración conjunta.
De los 19 países que forman el grupo, solo aseguraron su asistencia al Cuzco 15 jefes de Estado, con Alejandro Toledo como presidente anfitrión.
Publicidad
La tarde del sábado, Gutiérrez y su comitiva, integrada por 17 funcionarios, viajarán a Buenos Aires para asistir, al día siguiente, a la ceremonia de juramento y posesión del presidente electo de Argentina, Néstor Kirchner, en la Casa de Gobierno. El lunes, el Mandatario ecuatoriano permanecerá en Argentina, pero mantendrá agenda privada hasta las 16h00, hora en que viajará hacia Brasil.
En Brasilia, Gutiérrez mantendrá una reunión de trabajo el martes, a las 10h00, con el gobernante de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva, en el Palacio de Itamaraty, en la cual tratarán temas bilaterales y suscribirán una declaración conjunta que incluirá varios convenios de cooperación. A las 20h00 viajará de regreso a Quito, donde se espera su llegada para la medianoche.
Durante su ausencia quedará encargado de la Presidencia el vicepresidente, Alfredo Palacio, quien tendrá la potestad de firmar decretos y representará a Gutiérrez en las actividades conmemorativas por los 181 años de la Batalla de Pichincha, que se cumplirán este sábado 24 de mayo.
La Cumbre presidencial del Grupo de Río busca perfilar una “agenda latinoamericana” para identificar y solucionar sus problemas cruciales y enfrentar el panorama bélico internacional tras la guerra entre Estados Unidos e Iraq.
COMITIVA
La comitiva está integrada por los ministros de Economía, Mauricio Pozo; de Relaciones Exteriores, Nina Pacari; de Energía, Carlos Arboleda; de Comercio Exterior, Ivonne Baki; de Obras Públicas, Estuardo Peñaherrera; de Bienestar Social, Patricio Ortiz; y de Turismo, Doris Soliz; el secretario de Comunicación, Antonio Tramontana; el secretario de Producción, Patricio Jhonson; los comandantes de la Fuerza Aérea, Ángel Córdova; y de la Marina, Víctor Rosero; el jefe de Protocolo de la Presidencia, Patricio Zuquilanda; el jefe de la Casa Militar, Mario Morales; el secretario de Diálogo, Augusto Barrera; y la secretaria privada de Gutiérrez, Mónica Acosta.