El escritor peruano Mario Vargas Llosa calificó ayer al novelista colombiano Gabriel García Márquez de cortesano del presidente de Cuba, Fidel Castro, con el que este último mantiene una gran amistad.

Vargas Llosa, en una entrevista con la emisora colombiana La W, acusó a García Márquez de acomodarse frente a la violación de los derechos humanos en Cuba, en alusión a la ejecución de tres secuestradores de una lancha y las largas condenas aplicadas recientemente a disidentes cubanos.

Publicidad

El autor peruano llegará en las próximas horas a la capital colombiana, invitado a la XVI Feria Internacional del Libro de Bogotá, en la que presentará su último libro, El paraíso en la otra esquina, sobre la feminista peruana Flora Tristán y el pintor francés Paul Gauguin, nieto de esta.

Vargas Llosa manifestó que García Márquez, Premio Nobel de Literatura de 1982, “es un escritor cortesano de Fidel Castro, al que la dictadura muestra como una coartada en el campo intelectual”.
García Márquez fue criticado la semana pasada por la escritora estadounidense Susan Sontag, también invitada a la Feria del Libro de Bogotá, por su silencio ante los últimos hechos ocurridos en Cuba.

Publicidad

El colombiano contestó, en declaraciones a un diario bogotano, que siempre se ha opuesto a la pena de muerte “en cualquier lugar, motivo o circunstancia” y aseguró haber ayudado a liberar a numerosos presos políticos cubanos. “No sé qué otra cosa hace (García Márquez) yendo a Cuba a lucirse con Fidel Castro, quizá para mostrar que el régimen tiene un escritor importante al que puede mostrar”, insistió Vargas Llosa.

Agregó que el escritor colombiano “se ha acomodado hasta ahora muy bien con todos los abusos y los atropellos a los derechos humanos que ha cometido la dictadura cubana, diciendo que, en secreto, él consigue la liberación de algunos prisioneros políticos”.

García Márquez y Vargas Llosa fueron miembros del llamado boom  latinoamericano.