El Ejército de Colombia descubrió un campo minado de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), con 24 cargas explosivas, en un camino rural de la localidad de Curumaní, en el nordeste del país, informaron este domingo portavoces castrenses.

 

Publicidad

Los artefactos fueron hallados en las "últimas horas", en un área de medio kilómetro a los lados del camino, y dos de ellos habían sido preparados en cilindros de gas doméstico.

 

Publicidad

La Agencia de Noticias del Ejército precisó que el campo minado está en una zona rural entre Curamaní y El Tigre, aldea de esa localidad, distante más de 800 kilómetros de la capital colombiana.

 

Una patrulla militar especializada en la seguridad de las infraestructuras energéticas y de carreteras descubrió las cargas, que fueron activadas de forma controlada por artificieros del Ejército.

 

La agencia militar explicó que el campo estaba compuesto por dos bombas preparadas en cilindros con capacidad para cuarenta libras de gas, diez cargas dirigidas y diez minas antipersonales.

 

La siembra de los artefactos fue atribuida por la fuente al ELN, segunda guerrilla del país, después de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

 

El hallazgo fue informado tres días después de que once militares murieran y ocho más resultaran heridos en un campo minado de las FARC en la costa caribeña.  

Los efectivos fueron víctimas de una celada de los rebeldes, que hicieron público un supuesto secuestro masivo en una carretera para atraerles hacia el lugar, una zona rural de Aracataca, localidad a unos mil kilómetros al norte de Bogotá.