Los bananeros señalaron que los exportadores pagan por la fruta entre 1,60 y 2,90 dólares.
La primera reunión se realizará en la mañana en Guayaquil y en la tarde será en Machala.
Publicidad
Francisco Minuche, vicepresidente de la Asociación de Bananeros Orenses (ABO), dijo que darán tiempo al Gobierno y a las autoridades de control para que hagan respetar el precio oficial.
“Tenemos registradas cuáles son las compañías que no quieren cumplir con el precio. Los representantes de esas firmas irán a la cárcel y pagarán las sanciones”, dijo Minuche.
Publicidad
Por eso los representantes de los gremios esperarán que el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) sancione a las firmas que no acaten el precio oficial.
En caso de que el Gobierno no ejerza el control, los bananeros amenazaron con suspender las actividades en los próximos días. En especial, en las instalaciones de la Autoridad Portuaria de Puerto Bolívar, por donde sale el 45% de las exportaciones de banano a los mercados internacionales.
También se suma la suspensión de los embarques en las fincas de las empresas y paralización de los medios de transporte.
Mientras tanto, los exportadores de banano amenazaron con reducir la compra de la fruta a los productores para pagar los 3,20 dólares.
Esa medida, según Jorge Illingworth, director de la Asociación de Exportadores de Banano del Ecuador (AEBE), ayudará a pagar el precio oficial. Añadió que si pagar el precio oficial implica que se deje de comprar fruta, se lo hará.
Los productores explicaron que la medida no afectará el negocio. “Es preferible que se haga eso antes de recibir menores precios. Además, no durará mucho tiempo y las exportadoras tendrán que seguir comprando”, manifestó Minuche.
Javier San Martín, presidente del Centro Agrícola de Machala, también busca mecanismo de control y no descarta las paralizaciones.