Alejado del alcohol desde hace diez años, el cantante mexicano José José afirmó que no tiene palabras para agradecer al público el cariño que le ha brindado durante 40 años y que por ello dará las gracias a su manera, cantando.
"Realizaré un concierto de agradecimiento a todo el público, este espectáculo lo presentaré en el Auditorio Nacional a mediados de año, y después lo presentaré en otras ciudades del país y la Unión Americana donde he logrado trascender", dijo en rueda de prensa.
Por ello, agregó, incluirá en la gira a sus hijos, Pepe, Marisol y Sarita, esta última en vías de seguir los pasos de su papá.
"Sarita va a empezar a trabajar, el otro día hicimos un tema a dueto que le gustó mucho a la compañía y la quieren tener en exclusiva dentro del elenco de niños", afirmó.
José José, quien se describe como uno de tantos mexicanos que "viven al día", y sin más fortuna que la de su familia, enfatizó que seguirá trabajando "hasta que Dios me lo permita".
No obstante, aclaró que no sólo trabaja "para ganar dinero", sino porque cantar es una de sus grandes pasiones, "que difícilmente podré dejar".
Vestido de manera sobria y con la sonrisa que le provocó el aplauso de bienvenida de los medios mexicanos que reconocen en él a uno de los cantantes románticos más importantes de este país, el artista señaló que si no ha estado constantemente en los escenarios no ha sido por falta de voluntad.
Explicó que ha tenido que dedicar mucho tiempo al tratamiento de sus cuerdas vocales, pues este año tiene muchos compromisos artísticos.
Anunció que próximamente estará de regreso el espectáculo "Bohemia", donde comparte el escenario con otros artistas como Marco Antonio Múñiz, Raúl Di Blasio y Armando Manzanero.
"Con este espectáculo alegraremos a los enamorados el 14 de febrero en Boston" (EE.UU.), agregó.
El intérprete que en 1970 impactara al público con su interpretación de "El Triste", expresó que a lo largo de su vida artística ha tenido muchos amigos, entre ellos algunos periodistas.
Una de las grandes satisfacciones del cantante es que en esas cuatro décadas ha sido "compañero de emociones y vivencias románticas de mucha gente".
"Son como 40 millones de personas que me han hecho el honor de llevar mi música a su casa, para ellos sigo grabando, trabajando, produciendo y porque tengo un compromiso muy grande con todos ellos", agregó.
Aseguró que no sólo sus contemporáneos escuchan sus canciones, sino también las nuevas generaciones, "pues veo a muchos jóvenes en mis conciertos".
Para festejar sus 40 años de cantante, José José producirá tres compactos con éxitos titulados "El Príncipe con tríos", donde se rescata el sonido de hace cuatro décadas, cuando era apenas un "serenatero".
El segundo álbum saldrá al mercado el 10 de mayo y el tercero el 15 de septiembre, y los tres se venderán en una caja especial a partir de diciembre.
"Me gustaría actuar, me gustaría hacer una telenovela o cine, de ser posible esperaría una oferta", aclaró.
El álbum más exitoso de su carrera fue "Secretos" (1984), con el que recibió 22 discos de oro y de platino.
Como actor ha trabajado en seis películas, las más destacadas "Gavilán o Paloma" (1985), "Sabor a mí" (1988), y "Perdóname Todo" ( 1995).