El transbordador espacial estadounidense Columbia, con siete astronautas a bordo, se desintegró esta mañana sobre el estado de Texas, tras perder contacto con el centro de control de la Administración Nacional para la Aeronáutica y el Espacio (NASA) minutos antes de su programado aterrizaje.
 
Imágenes de la televisión mostraron estelas blancas en el cielo azul, en lugar de la única estela que normalmente se observa cuando un transbordador regresa a la Tierra.
 
Funcionarios de la  NASA confirmaron luego que se habían avistado restos del Columbia en la región centro-norte de Texas, por donde pasaba el transbordador en su descenso hacia el Centro Espacial Kennedy, en el estado de Florida.
 
Los funcionarios de la NASA advirtieron que no se debían tocar los restos, reportados por vecinos en los alrededor de Dallas-Fort Worth, debido a su toxicidad.
 
"Se han visto restos al norte del centro de Texas. Se han enviado (unidades) de búsqueda y rescate a la zona de Dallas-Fort Worth", dijo la NASA en un comunicado publicado en su página de Internet.
 
Las unidades de rescate también están buscando señales de la tripulación, que incluía al primer astronauta israelí que volaba al espacio, coronel Ilan Ramon. El resto de la tripulación consistía en cuatro hombres y dos mujeres estadounidenses. 
 
El despegue del Columbia a mediados de enero se realizó bajo un gran despliegue de seguridad por temores de un atentado terrorista, pero funcionarios dijeron que no había indicios inmediatos que vinculen al incidente del sábado con un acto de terrorismo.
 
La fricción de las naves con la atmósfera terrestre presenta el mayor riesgo en el regreso de misiones espaciales.
 
La agencia perdió contacto con el Columbia alrededor de las 09h00 (hora de Florida), unos 16 minutos antes de la hora prevista para su aterrizaje en el Centro Espacial Kennedy.
 
Hace unos 17 años que el transbordador Challenger explotó el 28 de enero de 1986 con siete astronautas a bordo.
 
Los siete tripulantes del Columbia observaron un minuto de silencia el martes para honrar a sus colegas del Challenger.
 
La NASA ha declarado un estado de "contingencia" mientras las unidades de búsqueda y rescate rastrean la zona de Texas donde habrían caído los restos de la nave. El administrador de la NASA en el Centro Espacial Kennedy, Sean OKeefe, no quiso hacer comentarios.
 
El presidente George W. Bush suspendió su descanso en el retiro de Camp David para regresar a la Casa Blanca y tomar control de la emergencia, dijeron funcionarios.
 
Se esperaba que Bush llame al primer ministro de Israel, Ariel Sharon, para expresarle sus condolencias.
 
Un amigo de la familia de Ramon dijo en Israel a la radio del ejército que estaba con los familiares del primer astronauta israelí asistiendo a las noticias por televisión.
 
"Todavía esperamos buenas noticias. Esto parece muy malo. Ojalá y oyéramos algo diferente, porque ahora todo parece terrible", dijo.
 
La madre de Ramon fue una sobreviviente del Holocausto en los campos de concentración de Auschwitz.
 
La portavoz de la Agencia Federal de Investigación (FBI), Angela Bell, dijo que ese organismo no estaba realizando ninguna investigación sobre la desintegración del transbordador, lo que significa que no se ha lanzado ninguna pesquisa criminal. "No estamos involucrados en esto", añadió.
 
En Palestina, Texas, una ciudad al suroeste de Dallas donde se podrían hallar restos de la aeronave, el portavoz de la policía, Steve Petrovich, dijo: "Hemos recibido muchas llamadas de todas partes de la ciudad sobre algún tipo de sonido fuerte y estelas de vapor".
 
El Columbia era el transbordador más antiguo de la NASA y voló por primera vez en 1981.  
 
Versiones de los testigos 
 
Muchos testigos dijeron que el transbordador pareció desintegrarse dejando varias estelas de humo a medida que se dirigía a la Tierra. Las emisoras de televisión difundieron luego imágenes de las estelas.
 
"Seguí el trayecto del transbordador y entonces pareció que se desintegraba", dijo Dan Archer a la televisión local de Waco, Texas.
 
Otro testigo dijo a CNN: "Oímos un ruido. Nuestra casa se estremeció (...). Duró alrededor de un minuto y medio. Era como si uno tuviese una línea de ferrocarril en el patio".
 
Meteorólogos pronosticaron un cielo despejado y vientos ligeros en el Centro Espacial Kennedy. Según la NASA, el transbordador no informó de dificultades antes de perder contacto con el centro de control.
 
Los siete astronautas del transbordador habían concluido experimentos realizados durante la misión de 16 días, calificada antes del desastre como un éxito por científicos  y funcionarios de la NASA.   

El Columbia orbitó la Tierra en su última misión mientras los astronautas conducían más de 80 experimentos para la NASA y para agencias espaciales de Japón, Alemania, Canadá y de otros países europeos, así como numerosas investigaciones comerciales y estudiantiles.