Jaime Roldós Aguilera (1979-1981)
El presidente Jaime Roldós nombró a su hermano, León Roldós, presidente de la Junta Monetaria; a su cuñada, Elsa Bucaram, la designó secretaria privada de la presidencia, y a su cuñado, Abdalá Bucaram, como intendente general de Policía del Guayas.

Rodrigo Borja Cevallos (1988-1992)
Su hermano Francisco Borja colaboró como asesor personal y trabajó en un proyecto de Naciones Unidas, para el Gobierno.

Publicidad

Sixto Durán-Ballén (1992-1996)
Su hija Alicia fue su asistente personal en la Presidencia. El 1 de septiembre de 1994, Fabián Anda, nieto político del ex presidente Durán-Ballén, fue separado del cargo de asistente de la Agencia de Petroecuador en Houston, tras el escándalo de Irandina y Flores y Miel en el que estuvo involucrada su esposa y nieta del Presidente, Enma Paredes Durán-Ballén.

Este caso se denunció como tráfico de influencias. Enma Paredes solicitó un préstamo de 900.000 dólares para la empresa Flores y Miel, que fue concedido por el gerente de la Corporación Financiera Nacional, Leonardo Stagg, el 13 de enero de 1994, y entregado a sus suegros, Galo Anda y Elba Carreño, porque la empresa no estaba constituida legalmente, sino hasta después de concedido el crédito.

Publicidad

Dos días después el subjefe del bloque de la Izquierda Democrática, Hugo Ruiz, denunció que la empresa Irandina era una financiera “fantasma” que tenía una acusación por estafa.

El 20 de septiembre de 1994, Enma Paredes y Leonardo Stagg fueron sindicados con orden de prisión preventiva y la extradición de los EE.UU. El  19 de octubre de 1994, revocan la orden de prisión preventiva en contra de los sindicados en este caso.

Abdalá Bucaram (1996-1997)
El 9 de agosto de 1996 designa a su cuñado, Pablo Concha Ledergerber, como ministro de Finanzas; y a su hermano Adolfo Bucaram, ministro de Bienestar Social.

Gustavo Noboa Bejarano (2000-2002)
Su hermano Ricardo, considerado como el “hombre fuerte” del Gobierno y hombre de confianza del Presidente, fue designado el 2 de febrero del 2000 presidente ejecutivo del Consejo Nacional de Modernización (Conam) y, según manifestó, no recibió salario por sus servicios. Noboa fue criticado en varios sectores por los pocos avances de su gestión modernizadora. La venta del 51% de las acciones de las empresas de distribución de energía eléctrica anunciada por el régimen, fracasó.