Roh Moo Hyun, presidente electo surcoreano, reiteró este jueves su oposición a que se impongan sanciones a Corea del Norte como medio para resolver la actual crisis nuclear y propugnó la vía del diálogo para encontrar una solución.
Durante una entrevista concedida a la televisión japonesa NHK, Roh declaró no estar de acuerdo con las sanciones económicas ni con la intervención militar, en referencia a la posibilidad de que el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sancione a Corea del Norte.
"Se habla con mucha facilidad de sanciones o del uso de la fuerza, y no puedo mostrarme de acuerdo con eso", dijo Roh tras recalcar que existe una diferencia de mentalidad entre Corea del Sur y EE.UU. a la hora de abordar el problema.
Mientras Washington intenta llevar el asunto nuclear norcoreano al Consejo de Seguridad de la ONU, Seúl teme que éste decida imponer sanciones a Corea del Norte, algo que Pyongyang considerará como una "declaración de guerra", según ha aseverado el régimen estalinista en reiteradas ocasiones.
Con respecto al líder norcoreano, el presidente electo Roh Moo Hyun mostró su deseo de hablar con Kim Jong Il, "no importa cómo ni cuándo, pero con el corazón abierto".
Acorde con la política de acercamiento heredada del actual presidente surcoreano Kim Dae Jung, Roh insistió en que la crisis nuclear norcoreana debe ser solucionada mediante el diálogo, uniendo los esfuerzos con Japón, China, Rusia y EE.UU., y señaló la importancia de que Washington se mantenga abierto al diálogo con Pyongyang.
"Corea del Norte no ha cambiado su actitud dialogante con respecto a EEUU. Los problemas se solucionan hablándolos. Además, creo que si Corea del Sur hace el esfuerzo, el Norte responderá positivamente", añadió.
Por otra parte, Roh invitó al primer ministro japonés, Junichiro Koizumi, a asistir a su investidura el próximo 25 de febrero, cuando sucederá al actual presidente Kim Dae Jung, como una buena ocasión para "dialogar".
A su vez, Koizumi confirmó en Tokio su intención de visitar Corea del Sur a finales de febrero para discutir con Roh sobre Corea del Norte y otros temas bilaterales.