Hoy circula Camino del sol II, sexto libro de la colección de Literatura Ecuatoriana que Diario EL UNIVERSO pone a consideración de sus lectores como apoyo de la Campaña Nacional del Libro y la Lectura Eugenio Espejo.
Con esta obra, de la autoría de Jorge Carrera Andrade, se reanudan las publicaciones de la serie, que se interrumpieron por un breve lapso.
Publicidad
El volumen cuesta $ 1 y se lo consigue con los canillitas y en las agencias del periódico. Se trata de un relato que reseña parte de la historia nacional: desde el período de dominación española hasta el inicio de las luchas por la emancipación política.
El pasado 31 de octubre circuló El camino del sol I, que fue el tercer volumen de la colección de Literatura Ecuatoriana. Ahora sale a la luz la segunda parte. En ella, Carrera Andrade no solo informa al lector sobre la historia patria, sino que consigue emocionarlo y comprometerlo con el camino de su nación.
Publicidad
El año pasado, el Ecuador celebró el centenario del natalicio de este autor, aunque algunos estudiosos sostienen que Carrera Andrade nació en 1903 y no en 1902.
La vocación literaria de este quiteño se manifestó pronto y empezó a publicar sus artículos y creaciones en revistas de la época. Editó su primer libro a los 18 años. Se trasladó a vivir a Guayaquil, donde fue testigo de la masacre del 15 de noviembre de 1922, lo que forjó su conciencia socialista.
Cuando tenía 25 años y viajaba en representación del Ecuador a un congreso comunista de la Unión Soviética, no pudo llegar a ese país y se quedó en París. Estudió diplomacia en España, recorrió Europa y cuando volvió al Ecuador, cinco años más tarde y con algunos libros, fue objeto de homenajes y reconocimientos.
Su carrera diplomática (fue Canciller en 1966), lo trasladó a una decena de países. Para los años setenta, dejó esta actividad y fue nombrado profesor en universidades norteamericanas, en las que permaneció hasta 1978, cuando su enfermedad de Parkinson lo decidió a abandonar todo trabajo.
Volvió a Quito, donde falleció el 11 de noviembre de 1978.
La colección de Literatura Ecuatoriana circula los jueves de cada 15 días. Hasta ahora se han divulgado cinco libros. El primero fue El cuento de la Patria, de Benjamín Carrión.