Un ataque con explosivos que causó daños materiales pero no dejó víctimas se registró en la noche del lunes contra las emisoras Radio Reloj y Caracol en Cúcuta, la principal ciudad colombiana en la frontera con Venezuela.
Horas antes dos diputados y una periodista resultaron heridos en un atentado a bala contra un grupo de políticos en Florencia, la capital del Departamento del Caquetá, a unos 380 kilómetros al suroeste de Bogotá.
Publicidad
La emisora Caracol ya está al aire, operando con equipos de emergencia, mientras los técnicos están reparando los transmisores de Radio Reloj, dijo este martes la red radial.
El coronel Edgardo Orlando Vales, Comandante de la Policía del Departamento Norte de Santander, en el lugar del atentado, dijo que no se han identificado a los autores del ataque contra las emisoras, el tercero contra medios de comunicación que registra en Cúcuta en menos de un mes.
Publicidad
Anteriormente fueron atacadas con explosivos el diario La Opinión y las instalaciones de Radio Cadena Nacional (RCN) y la Voz de la Misericordia, emisora católica, en Cúcuta.
El atentado contra La Opinión el pasado 19 de noviembre fue frustrado después que la policía alcanzó a desactivar una carga explosiva. El director del diario Eustorgio Colmenares fue asesinado el 12 de marzo de 1993 por guerrilleros del Ejército de Liberación Nacional (ELN).
El ataque contra RCN y la Voz de la Misericordia el 13 de noviembre causó severos daños contra las emisoras y otras edificaciones aledañas, mientras dos personas resultaron heridas.
El ELN, la segunda guerrilla del país, ha sido responsabilizado de los ataques contra los medios de comunicación de Cúcuta, a los cuales acusó en un reciente comunicado de distorsionar la realidad de los hechos de violencia en los cuales está involucrado el grupo rebelde.
Los diputados a la asamblea del Caquetá, William Wilches Sánchez y Susana Portela, y la periodista Lina María Méndez resultaron heridos en un atentado en Florencia.
El coronel Rafael Parra Garzón, Comandante de la Policía en el Caquetá, dijo que dos hombres fueron capturados cuando escapaban a pie después de disparar contra el grupo de personas.
Ellos salieron corriendo, arrojaron las pistolas al suelo y fueron capturados a unas siete cuadras del sitio del atentado, dijo el coronel Parra Garzón a los periodistas en Florencia.
Al parecer los autores del atentado son milicianos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), la principal guerrilla del país que tiene fuerte influencia en la región del Caquetá y zonas aledañas.