Las segundas partes han dominado 2002 en Hollywood, industria que, haciendo honor a este año capicúa, ha repartido a pares premios, escándalos y hasta bodas sonadas.
Dos han sido los galardones más mencionados del año, los Oscar concedidos a Denzel Washington y Halle Berry como mejores intérpretes, lo que representó la primera vez en la historia que un actor negro logra el principal premio de interpretación en esta industria.
"Un gran paso en la dirección debida porque, desde luego, ha creado entre la gente de otras razas la esperanza de que ahora pueden pensar que algún día les tocará a ellos", dijo Berry tras esta doble victoria que espera abra la puerta a la diversidad en Hollywood.
Pasos más tímidos, pero también a dos, son los dados por las compañías Arenas y Miravista, ambas dedicadas a partir de 2002 a darle al cine hispano la oportunidad de establecerse como negocio en medio de unos canales hasta ahora dominados por la cultura anglosajona.
Como resume Santiago Pozo, al frente de Arenas, "lo que está pasando en Hollywood es que finalmente está reflejando la realidad de un país que es multiracial y multicultural".
En cualquier caso, se espera que la industria de Hollywood haya movido para final de año más de 9.000 millones de dólares, una cifra muy por encima del último récord alcanzado en 2001 de 8.350 millones de dólares.
Se trata de un éxito también unido al "número dos" ya que la mayor parte de sus títulos más populares son "segundas partes", como el "Episodio 2" de "La guerra de las galaxias", "Men in Black 2", "Spy Kids 2" o las segundas entregas de "Harry Potter" y de "El señor de los anillos".
Son más secuelas las que están por venir en próximos meses, franquicias que se repiten de la misma forma que las historias de amor y desamor entre las estrellas siguen siendo protagonistas del año de Hollywood.
Incluso en esta industria de magias e ilusiones hacen falta dos para el amor y Julia Roberts parece haber encontrado a su pareja en la figura del fotógrafo Daniel Moder, con quien se casó en secreto aprovechando las festividades del 4 de julio.
Nicolas Cage y Lisa Marie Presley también unieron sus vidas brevemente en una boda tan sonada como lo fue, tres meses después, su separación.
Las revistas del corazón apuntan este fin de año hacia otros dos dúos, los formados por Tom Cruise y Penélope Cruz o Harrison Ford y Calista Flockhart, como los siguientes en completar el camino hacia el juez de paz.
En el caso de Jennifer López, la actriz borícua parece capaz por si misma de ser capicúa. Se separó a principios de año de su segundo marido, Ojani Noa, para anunciar su compromiso de boda con Ben Affleck, su actual compañero, pocas semanas antes de concluir el año 2002.
Exito, amor y, por supuesto, escándalo, elemento imprescindible en la vida de Hollywood donde la cartelera judicial ha tenido un reparto de Oscar con la presencia de Winona Ryder y de Robert Blake en el banquillo de los acusados.
La primera, candidata al Oscar en dos ocasiones, ha resultado culpable de dos cargos de robo y vandalismo en unos lujosos almacenes de Los Angeles en un juicio que aclaró los elevados precios que pueden llegar a pagar las estrellas por objetos tan mundanos como un par de calcetines para el frío.
En el caso de Blake, el protagonista de la serie de televisión "Baretta" aguarda juicio en la cárcel para hombres de Los Angeles acusado del asesinato de su esposa que murió víctima de varios disparos mientras esperaba a la puerta del restaurante en el que acababa de cenar.
Este ha sido un año en el que Hollywood ha perdido al que, sin duda, el cine de actores califica como su mejor director, Billy Wilder, y a Chuck Jones, que ha dejado huérfanos a los héroes de papel a los que dio vida mediante sus dibujos animados.
Elvis Presley siguió siendo el único "rey del rock" cuando se cumplió el 25 aniversario de su muerte. Demostró, como lo creen sus fanáticas, que Elvis está realmente vivo.