Una ciudadana murió ayer cuando delincuentes trataban de arrebatarle un teléfono celular.
Maribel Katiuska Naranjo Menéndez, de 28 años, falleció ayer al mediodía. Ella fue una víctima más de la delincuencia que por robarle un teléfono celular, le arrebató la vida.
Tres delincuentes interceptaron a la ciudadana cuando, el martes pasado, se disponía a abrir la puerta para ingresar a su casa, ubicada en la manzana 141 de la ciudadela Guayacanes.
Publicidad
Los ladrones le dispararon en el lado derecho del cuello. Su madre, quien prefirió el anonimato, clamó por justicia ante la muerte de Maribel y se quejó por la ineficiencia del plan Más Seguridad en el sector norte de Guayaquil.
Pero no es el único caso. Según denuncias presentadas por perjudicados en la fiscalía de la Policía Judicial del Guayas, ocho vehículos fueron robados en esta urbe, el pasado martes.
Publicidad
Ese mismo día, a las 16h30, otro grupo de antisociales desvalijó un local de venta de mascotas, ubicado en las avenidas Miguel H. Alcívar y Carlos Luis Plaza Dañín. Allí apuntaron con un arma a la niña Adriana Bucaram (10), y tras apoderarse del dinero de la caja, huyeron en el auto Skoda Fabia de un cliente.
Otro caso más fue el del robo de dos mil dólares a Carmen Narcisa Castro, cuando salía de una agencia de Produbanco, en la Av. Veinticinco de Julio. A ella la secuestraron y luego la liberaron cerca del hospital Luis Vernaza.
A las 15h00 de ayer, Agustín Vélez Zambrano, también fue víctima de los sacapintas, quienes afuera del Mall del Sol, le sustrajeron 5 mil dólares que retiró del Banco de Guayaquil.
Estos casos engrosan la lista de delitos que -según el Ministerio Fiscal- sumaron 5.653 entre enero y noviembre de este año.
Y aunque para el comandante de Policía del Guayas, Wilmon Padilla, el incremento de los delitos es normal por la época navideña y fin de año, el presidente de la Cámara de Comercio de Guayaquil, Joaquín Zevallos, calificó de “inaceptable” la situación y señaló que “es gravísimo que un problema tan serio se tome como normal”.
Cree que la Policía debe poner en marcha el plan de seguridad que el ex comisionado de Policía de Nueva York, William Bratton, recomendó implementar en esta ciudad.
Zevallos agregó que “no percibe que la Policía haya aumentado el personal de 3.600 a diez mil efectivos como recomendó Bratton”.
En cambio, el presidente de la Federación de Cámaras de Turismo, Louis Hanna, sostuvo que el plan Bratton “se está poniendo en marcha poco a poco”, pero criticó el trabajo conjunto del Municipio y Policía por la falta de efectividad. “La Policía que no se escude en la muletilla de que le falta gasolina, o carros”, añadió.
Diario EL UNIVERSO intentó consultar al alcalde Jaime Nebot sobre los planes Más Seguridad y Bratton, pero la relacionista pública, Julie Wohl, dijo que “el Alcalde no dará ninguna información antes de la inauguración de la colocación de cámaras de seguridad en la urbe”.
Sondeo
VÍCTIMAS
Una encuesta telefónica realizada por Diario EL UNIVERSO a 94 personas ( 23 en el centro, 30 en el norte y 41 en el sur) reveló que el 55% fue víctima de robo y el 45% no.
DENUNCIAS
De los consultados, el 63% afirmó que no denunció el hecho y el 37% dijo que sí lo hizo.
DESCONFIANZA
Entre las causas más comunes para no denunciar los robos, los encuestados citaron en primer lugar la corrupción policial, ineficiencia, pérdida de tiempo, desconfianza en la justicia y el temor a represalias de los delincuentes.