La cantante española Paloma San Basilio dedicó por primera vez el álbum "Eternamente" al género musical que, según dijo, "no puede concebirse sin mi en España".

Primero fue "Evita", más tarde Dulcinea en "El hombre de la Mancha" y ahora es Elisa Doolittle en "My Fair Lady", todos ellos musicales que le "han fascinado".

Publicidad

Desde el éxito que alcanzó protagonizando "Evita" en 1980, San Basilio pensó en dedicar un disco a éste género pero nunca se decidió a hacerlo.

"Sin embargo, creo que ahora era el momento porque el musical en mi vida se ha convertido en algo importante, es como una especie de isla de Itaca a la que vuelve siempre Ulises y en este caso yo soy Ulises", comentó.

Publicidad

Tras firmar con una pequeña compañía discográfica (Ventura) se alejó de las grandes multinacionales en "las que -dijo- te sientes muy poco humano" y aceptó la propuesta de Fernando Salaverri de llevar adelante su último álbum.

En "Eternamente", con adaptaciones de Jaime Azpiligueta y Carlos Toro, la cantante interpreta "Es la noche del amor" de la película "El Rey León", ya que "siempre me han encantado los musicales de Disney", aclaró.

"Hay mucho material donde elegir, casi todo en inglés pero yo he pretendido -afirmó- buscar canciones que tuvieran un contenido narrativo y dramático cuyas referencias no fueran sólo la teatral sino también la cinematográfica".

Además, la cantante y actriz interpreta dos canciones que ella misma hizo populares como son "No llores por mi Argentina", de "Evita"; y "El sueño imposible", de "El hombre de la Mancha".

En el estudio de grabación Paloma San Basilio dice que cierra los ojos y se deja llevar, "prefiero hacer una canción de un tirón, que por trozos, si algo no va bien me cuesta menos volver a empezar porque considero que así se consigue que las canciones se acerquen mucho más al directo", precisó.

La cantante prepara una gira para la próxima primavera, cuando finalicen las presentaciones de "My Fair Lady" en Madrid.

"Se saldrá de lo habitual -dijo- porque quiero un recital con un hilo narrativo conductor que vaya enlazando las canciones. Me interesa mucho desarrollar la parte dramática y quiero que lo dirija Jaime Azpilicueta".

Paloma San Basilio, que no descarta un "Eternamente II", confesó que en estos últimos quince años el "musical me ha enseñado mucho y he conseguido, gracias a él, convertir el escenario en un espacio en el que me encuentro muy cómoda".