El escritor peruano Alfredo Bryce Echenique ganó ayer el Premio Planeta, dotado con casi 600.000 dólares, con la novela El huerto de mi amada, una historia de amor entre un adolescente y una mujer rica, divorciada y mucho mayor que él.
El galardón, el más importante económicamente después del Nobel de Literatura, fue proclamado al término de una fiesta literaria organizada por la Editorial Planeta en Barcelona.
Publicidad
La obra finalista de esta edición fue Las mujeres que hay en mí, de la española Mari de la Pau Janer, que se llevará 150.000 dólares. En la obra ganadora, Bryce Echenique (Lima, 1939) relata la apasionada relación entre un joven y una mujer divorciada que es mucho mayor, circunstancia que provoca un gran revuelo en la ciudad en que viven, lo que origina intrigas y envidias.
El huerto de mi amada era la novela que el autor de Un mundo para Julius llevaba anunciando desde La amigdalitis de Tarzán y que nunca llegaba a publicarse, hasta el punto de que en los últimos tiempos se rumoreaba ya en círculos literarios que la estaba reservando para el Planeta.
Publicidad
Bryce Echenique, que presentó la novela con el seudónimo Stanley Black y el título El efecto Siboney, confesó al recibir el premio que la nostalgia vuelve a ser protagonista en El huerto de mi amada, como en toda su obra literaria.
Para dar color a esa nostalgia personificada en el joven protagonista, el escritor arropa la trama con las notas de la canción popular Siboney, interpretada por la orquesta que dirige Stanley Black, un músico londinense que tuvo su tiempo de gloria en los años 50.
El escritor y miembro del jurado Manuel Vázquez Montalbán calificó la novela como un “divertimento” y destacó que “está planteada como una comedia de enredo, escrita en clave de humor, pero con algunas claves internas limeñas”.