Realizó más de 100 grabaciones. Obtuvo 10 discos de oro y 2 de platino y un Grammy.
El compositor estadounidense Ray Conniff, de 85 años, conocido por sus arreglos musicales, entre ellos el tema del filme Doctor Zhivago, falleció el pasado sábado en un hospital del sur de California, tras caerse y golpearse la cabeza.
Publicidad
Con su muerte se silencia a uno de los últimos grandes románticos de la música. Bésame mucho, New York, New York o Paloma blanca son varios de los temas que popularizó, ya sea con su trombón o con alguna de las grandes orquestas que dirigió.
De acuerdo con la página oficial de Internet dedicada a Conniff, el compositor se encontraba en un estado frágil de salud. Acudía a rehabilitación tras un derrame cerebral que le dejó paralizado el lado derecho de su cuerpo.
Publicidad
Hasta ese momento, Conniff era un ejemplo de vitalidad. Su nombre está detrás de más de 100 grabaciones.
Obtuvo 10 discos de oro y 2 de platino. Un Grammy con el tema de Doctor Zhivago y el galardón como uno de los autores más vendidos por su grabación de We Wish You a Merry Christmas.
Nació en Attleboro (Massachussett) el 6 de noviembre de 1916. Estudió música y danza en su ciudad natal, donde comenzó a tocar en bandas y orquestas, con el trombón como instrumento favorito.
Tocó jazz y acompañó a varios exponentes de ese género. Tras fundar su propia orquesta –Ray Conniff Band– y coros, dio conciertos por Estados Unidos y el resto del mundo y alcanzó gran notoriedad.
Actuó en Guayaquil el 20 de abril de 1994. Se presentó en el Teatro Centro Cívico, donde convocó a un numeroso público que bailó y vibró con sus temas, con su energía desbordante y con los nuevos arreglos que proponía de conocidas canciones.
NOTAS
CARISMÁTICO
El músico guayaquileño Francisco Echeverría definió a Ray Conniff como un artista carismático. “Tenía mucha vitalidad. Dirigía su orquesta de una manera muy particular. Brincaba. Bailaba. Comenzó en el jazz y luego se decidió por la música comercial. Pero de igual forma era un excelente artista”.
INNOVADOR
El músico Lucho Silva Guillén dijo que una de las grandes innovaciones de Conniff fue poner a cantar voces femeninas con trompetas. “Ese detalle cambió la sonoridad y el concepto de las orquestas de música”.