Cientos de devotos pernoctaron ayer en los exteriores de la basílica, pues las casas de hospedaje estaban llenas desde la tarde del jueves.
A las 05h30 de hoy se oficiará una misa en la basílica, luego a la imagen de la Virgen de El Cisne se le colocará su traje de viajera, una rosa en su mano derecha y sombrero de paja en vez de corona, y, a las 07h00, comenzará la procesión más grande del Ecuador, que desde la parroquia El Cisne llegará a Loja el próximo martes, tras recorrer 74 km.
Miles de personas llegaron desde el pasado jueves para formar parte de la caminata, que en su primera jornada arribará a San Pedro de la Bendita, a 24 km, en la intersección con la vía Loja-Machala.
Publicidad
El acontecimiento tiene una especial trascendencia en este año, pues es la primera ocasión que los franciscanos, a cargo de la Diócesis de Loja y el santuario de El Cisne, hacen de organizadores. El año pasado lo hicieron por última vez los padres oblatos, quienes dejaron la administración en diciembre del 2001.
“Hemos tratado de organizar de la mejor manera y dado todo lo que tenemos. Esperamos que las cosas mejoren en bien de los devotos, Nuestra Señora de El Cisne y de los turistas”, dijo el padre Washington Calva, uno de los religiosos encargados de la organización.
Publicidad
El padre rector del santuario, Juan Guanuche, encabezará la peregrinación. Quienes se encargan de llevar el vestuario y pertenencias de la imagen son los padres Luis Enríquez y Washington Calva. El grupo de seguridad llamado Los gancheros, serán los encargados de proteger la integridad de la imagen, con el respaldo de pelotones de uniformados de la Policía Nacional y del Ejército.
Amplio operativo
Se estima que unas 30 mil personas estarán en la procesión de hoy. Los caminantes contarán con servicios de ayuda en casos de emergencia, pues las autoridades civiles de Loja dispusieron la instalación de decenas de puestos de socorro con voluntarios de la Cruz Roja, Defensa Civil y Cuerpo de Bomberos.
En el trayecto de 24 km, habrá puestos de venta de comida, frutas y líquidos. La Defensa Civil recomendó a los fieles llevar abrigos, zapatos bajos y paraguas.
Mañana el cortejo avanzará hasta Catamayo.
EN PASTAZA
Los feligreses que son devotos de La Churona, como se le denomina a la Virgen de El Cisne, también tienen su fiesta en Pastaza.
Por cuarto año consecutivo los priostes de Puyo realizan una serie de eventos religiosos y festivos. Ayer, a las 17h00, feligreses, una caravana motorizada, bandas de pueblo y danzantes acompañaron a una réplica de la imagen (elaborada en mármol), desde el km 16 de la vía Puyo-Macas hasta la Catedral de Puyo, donde se ofició una misa.
El cortejo retornó en la noche iluminado con lámparas, hacia la sede del km 16. Entre hoy y mañana se realizarán actos deportivos, presentaciones artísticas y bailes.