El organismo adquirirá computadoras, biombos, urnas y otros implementos para las elecciones.
A pocas horas de la convocatoria a elecciones, que será mañana, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) acelera los procesos de contratación de implementos para el proceso.
La próxima semana adjudicará el contrato para la adquisición de 182 computadoras y otros equipos. Ayer venció el plazo para que las compañías que presentaron sus ofertas aclaren detalles técnicos al TSE y los 22 tribunales provinciales.
Publicidad
De las 32 empresas que compraron las bases del concurso, 22 entregaron las ofertas en el plazo previsto.
Una comisión técnica las analizará y luego el pleno del TSE escogerá a la ganadora. El contrato, cuyo presupuesto es manejado con reserva por el TSE, incluye 27 puntos.
Publicidad
A las 16h00 de ayer, se abrieron los sobres de las siete empresas que presentaron sus ofertas para el contrato de urnas, biombos y kits (materiales) electorales. Las compañías son Corruchecsa, Thomas Grec S.A, Grupasa (solo biombo y urna), Cogecomsa S.A., Mont Gar C.A., Consorcio Fesa Offsetec y Autoplaza Pusuquí (urna y biombo). En agosto se firmará el contrato.
El presidente del TSE, Carlos Aguinaga, expresó que el sistema de urnas de cartón, biombos y kit electoral es el más adecuado. “Solo reparar y reponer 20 mil urnas de hierro de las 75 mi previstas costará 1,6 millones de dólares, sin contar el gasto de traslado a las provincias”, dijo.
La adjudicación a la empresa ganadora se cumplirá en la tercera semana de agosto aproximadamente, indicaron fuentes del TSE. El contrato es para la dotación de 150 mil urnas desarmables de cartón y acetato; 150 mil biombos; y 76 mil kits electorales con 21 productos de materiales de oficina para las juntas receptoras del voto.
Se calcula que el TSE recibirá los implementos para elproceso electoral un mes antes de las elecciones, es decir el 20 de septiembre próximo, para realizar el reparto a los tribunales provinciales.
Tribunales
El Tribunal Supremo Electoral convocará mañana a elecciones del binomio presidencial, 100 diputados, cinco legisladores andinos, 67 consejeros, 665 concejales de min, dos alcaldes y doce concejales en los cantores de reciente creación Camilo Ponce Enríquez (7) y Pablo Sexto (5).
Hoy vence el plazo para el registro de empresas encuestadoras en el TSE . Ocho firmas ya se inscribieron hasta ayer, pero solo Espectrum está autorizada para publicar encuestas.
En trámite están: Market, Polls, Informark, Iesop, Consultar, Datanálisis y Cedatos. El representante de esta última, Ángel Polibio Córdova, entregó ayer los documentos de inscripción.
La impresión de 49 millones de papeletas sigue pendiente. En los próximos días el Instituto Geográfico Militar (IGM) firmará un convenio con el TSE para la elaboración de las papeletas que tendrán nuevo diseño.
El proceso electoral costará al país 24 millones de dólares.
En total son 1.726 dignidades a elegir el 20 de octubre próximo. Si el binomio presidencial no obtiene la mayoría absoluta se hará una segunda vuelta el 24 de noviembre.
Hoy vence el plazo para la actualización de datos, cambio de domicilio e inscripción en el padrón de personas que cumplen la mayoría de edad, así como la depuración.